menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ola de calor: ¿Por qué nos cansamos más durante los días de calor?

Ola de calor: ¿Por qué nos cansamos más durante los días de calor?

Te explicamos por qué las altas temperaturas generan una sensación de cansancio en el cuerpo

Con la llegada de una nueva ola de calor en México, varios estados de la república experimentarán altas temperaturas que podrían alcanzar los 49 grados en los próximos días.

Es crucial entender cómo el calor afecta al cuerpo durante esta temporada para evitar ponerle un esfuerzo adicional, lo que aumentaría el riesgo de sufrir un golpe de calor u otras condiciones.

Según la Clínica Mayo, el agotamiento por calor se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta, siendo uno de los tres problemas más frecuentes asociados con la exposición a altas temperaturas, especialmente en entornos húmedos y durante la realización de actividad física intensa.

¿Por qué nos cansamos más durante los días de calor?

Tal como lo asegura el departamento de divulgación científica de la UNAM, el cansancio es una señal del cuerpo para intentar mantenerse fresco y evitar el colapso de algunos órganos, ya que cuando hace calor, la presión arterial baja debido a la dilatación de los vasos sanguíneos, a este suceso se le conoce como vasodilatación.

Durante este proceso fisiológico, aumenta el flujo sanguíneo hacia los tejidos, favoreciendo la pérdida de calor a través de la piel, aumentando la sudoración del cuerpo.

Cuando se manifiesta el sudor, el cuerpo pierde minerales como sodio y magnesio, provocando deshidratación, la cual genera la sensación de cansancio, debido a ello es sumamente necesario tomar agua con frecuencia.

La somnolencia viene derivada del aumento de la temperatura exterior que hace que el cuerpo gaste mucha energía para mantener su propia temperatura.

¿Qué otros factores intervienen en el agotamiento por calor?

Dicha capacidad del cuerpo para controlar su propia temperatura, se puede ver afectada, acentuando más el agotamiento por calor, debido a otros factores como: el consumo de alcohol, no dormir bien, vestir con prendas que no dejen transpirar.

Por este motivo se recomienda optar por el uso de prendas elaboradas a base de fibras naturales como el algodón y el lino para facilitar la transpiración y que además son absorbentes.

Más Noticias

Inicia Óscar Ríos Pavimentación de la calle Guerrero
Con una inversión de 472 mil pesos en beneficio de cientos de familias de la colonia Hidalgo, de Nueva Rosita Por: Roberto Hernández LA PRENSA...
Clausuran programa de verano "Ahora Contigo"
El evento fue encabezado por el alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, quien reconoció el esfuerzo de los participantes y el éxito del curso Por: Roberto...
Muere motociclista al chocar contra camión
Carlos Gerardo, de 24 años, perdió la vida tras un fuerte percance en el Centro de Saltillo Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA....

Relacionados

Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
Tras una reunión «extremadamente productiva» Trump dijo que no se...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… No le baja el ritmo...
Recorre presidente del TSJ Centro de Justicia de Rosita
Mery Ayup acordó un plan de trabajo con magistrados y...
Defiende Sindicato IMSS a trabajadores detenidos
La líder de la Sección 12, aclaró que el enfermero...
Respalda Carlos economía con Feria de Útiles Escolares
En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado y...
INVIERTE HCMF EN PLANTA DE RAMOS
Destinan en proyecto inicial 325 MDP; generan 300 empleos Más...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.