menú

domingo 10 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Putin promete la victoria en Ucrania; jura su quinto mandato como presidente de Rusia

Putin promete la victoria en Ucrania; jura su quinto mandato como presidente de Rusia

Por Excélsior

La Prensa

Vladimir Putin juró este martes su quinto mandato como presidente de Rusia, hasta 2030, con un llamado a sus compatriotas a vencer «juntos» en el conflicto de Ucrania, considerado existencial. En una fastuosa ceremonia celebrada en el Kremlin, el mandatario de 71 años juró el cargo y pronunció un breve discurso ante la elite política rusa y a soldados que combaten en Ucrania.

«Es un gran honor, una responsabilidad y un deber sagrado», afirmó Putin, que agradeció a los «héroes» que combaten en el frente en Ucrania desde febrero de 2022.  «Atravesaremos este periodo difícil con dignidad y saldremos fortalecidos», declaró el mandatario.

En un momento de agudización de las tensiones con las potencias occidentales por su apoyo a Ucrania, Putin aseguró que Rusia no se niega a un «diálogo», pero dijo que «depende de ellos».  Rusia ordenó el lunes ejercicios nucleares en respuesta a lo que calificó como declaraciones amenazantes de dirigentes occidentales sobre un posible envío de tropas a Ucrania

«Somos una nación grande y unida, y juntos superaremos todos los obstáculos, concretaremos todo lo planeado, y juntos, ganaremos», concluyó Putin.

Después asistió a una ceremonia religiosa con el patriarca Cirilo, líder de la Iglesia ortodoxa rusa, un gran puntal de apoyo para su gobierno. En las elecciones de marzo, sin candidaturas disidentes, el mandatario, en poder desde hace casi un cuarto de siglo, obtuvo una victoria contundente.

Putin continuará en el poder hasta 2030. Y gracias a una reforma constitucional que aprobó en 2020, puede todavía presentarse para otro mandato hasta 2036.

La investidura ocurre a dos días del aniversario de la victoria soviética contra la Alemania nazi, el 9 de mayo, fecha que ha recobrado relevancia desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania, que Putin compara a la lucha contra el Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial. La ceremonia también coincide con un momento más favorable en el frente para el ejército ruso, después de encajar derrotas humillantes en 2022, en los primeros meses del conflicto.

Las tropas rusas intensificaron su ofensiva en el este de Ucrania y han tomado varias localidades, en los alrededores de la ciudad de Avdiivka, que lograron controlar a mediados de febrero, tras una ruda batalla que duró meses.

De su lado, las fuerzas armadas ucranianas enfrentan la escasez de municiones y el desgaste de sus tropas tras su ofensiva infructuosa a mediados de 2023 y el retraso en la llegada de la ayuda de las potencias occidentales. Ahora, esperan que la aprobación de una nueva dotación de Estados Unidos a finales de abril, los ayude en el terreno. En cambio, la industria de defensa rusa funciona a toda máquina para suministrar material al frente.

La reelección con más del 87% de los votos sirvió a Putin para evocar la imagen de una Rusia «unida» detrás de él y de su ejército.

Los países occidentales denunciaron una votación bajo coacción, semanas después de la muerte en prisión en circunstancias no esclarecidas de Alexéi Navalni, el mayor rival de Putin, el 16 de febrero. Las principales figuras de la oposición rusa están ahora en el exilio o la cárcel, al igual que cientos de ciudadanos que han expresado su rechazo a la ofensiva de Moscú contra Kiev.

Yulia Navalnaya, viuda de Navalni, acusó a Putin desde el exilio de ser «mentiroso, ladrón y asesino».  Con Putin «al mando, nuestro país no tendrá ni paz, ni desarrollo, ni libertad» afirmó Navalnaya y criticó la ofensiva en Ucrania.

El Kremlin también aumentó la represión de las minorías sexuales, ya que afirma que defiende los «valores tradicionales» frente un Occidente al que considera degenerado.  Pero los últimos años no estuvieron exentos de dificultades para el presidente ruso, que en 2023 tuvo que aplastar un intento de rebelión del exjefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, fallecido después en un accidente de avión.

En el frente económico, la inflación persiste, impulsada sobre todo por el peso del gasto militar en el presupuesto, y disminuye el poder adquisitivo de la población, ya afectado por las sanciones occidentales. Además, Putin intenta virar toda su economía, muy dependiente de los ingresos de los hidrocarburos, hacia el mercado asiático, pero para ello hacen falta infraestructuras de larga y costosa construcción.

Más Noticias

Anhela don Raúl Carranza volver a recorrer AHMSA
Con la mirada encendida por los recuerdos y a sus 96 años, es sobreviviente de los fundadores de la siderúrgica en 1943. A los 13...
Termina añeja rivalidad con crimen en Castaños
Vecinos que habitan viviendas separadas sólo por una barda, se enfrentaron por cuarta vez en dos meses, pero esta vez el desenlace cobró la vida...
“PRENDE” MONCLOVA; LLEGA COAHUILA 1000
Evento internacional aumenta sector turístico Fabiola Sánchez LA PRENSA         El alcalde Carlos Villarreal recibió en Monclova a los participantes del Coahuila 1000 Desert Rally...

Relacionados

Para abajo
El Banco de México acaba de anunciar que disminuirá la...
LA VIOLENCIA ESTÁ FUERA DE CONTROL Y EL GOBIERNO ESCONDE LA VERDAD CON REGISTROS QUE OMITEN HOMICIDIOS: RUBÉN MOREIRA
La violencia está fuera de control, todos los días nos...
Ofensiva contra Gaza empezará "muy pronto", dice Netanyahu; es "la mejor forma de terminar la guerra"
Los objetivos incluyen desmilitarizar Gaza, que el ejército israelí tenga...
Choque de moto en Frontera; muere uno, acompañante herido
Un trágico accidente ocurrido durante la madrugada en la carretera...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Rechaza mexicoamericana acuerdo; la mandan presa
Su defensor le había conseguido salida alterna para pagar un...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.