Enrique De La Madrid Cordero, se refirió a la situación de AHMSA, y el conflicto protagonizado por el Presidente de la República y el empresario Alonso Ancira
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Sabedor de la situación que enfrenta la Ciudad de Monclova por la empresa Altos Hornos de México, Enrique De la Madrid Cordero, mencionó que no es correcto que una ciudad tan importante dependa de un presidente y un empresario.
En su visita a Monclova, consideró que el Gobierno Federal debe aprovechar la relocalización, mejor conocido como el fenómeno del nearshoring, para diversificar la economía de Monclova y la Región Centro cuanto antes.
“Aquí debe haber una estrategia a nivel federal, estatal y local de reconversión del lugar. Sé que han hecho esfuerzos de diversificación y si se puede. Hay que aprovechar el fenómeno de la relocalización”.
Dijo que deben buscar que tipo de empresas se quieren traer a Monclova y la Región Centro, con que características y que habilidades tendrían que tener para aprovechar la relocalización para diversificar la economía.
Asimismo mencionó que es una oportunidad importante en lugar de seguir esperando que ‘ojalá’ se arregle la empresa Altos Hornos de México, ya que, ese ‘ojalá’ hay que ponerlo a un lado para aprovechar la relocalización.
Y que no es correcto que una ciudad tan importante dependa de un empresario y un presidente, ‘no puede pasar, somos un país muy importante, muy diverso, muy grande”.
Previo a la conferencia dijo que le viene a la cabeza una ciudad como Detroit, quien llego a tener un millón y medio de personas y estaba en apogeo la industria automotriz cuando cambian las industrias y los negocios y en un proceso de renovación, vuelve a tener vigor.
“Si hay algo constante en la vida es el cambio. Hay que saberse adaptar y ahorita la relocalización (el nearshoring) puede ayudar. No hay que esperar a que lleguen las inversiones, hay que ir por ellas”, indicó.