La Secretaría de Salud restringirá a los vendedores que expenden alimentos con alto contenido de grasas y azúcares al exterior de los planteles educativos
Roberto Hernández
La Prensa
La Secretaría de Salud ha retomado su interés en el tema de la obesidad infantil y buscará incentivar la ingesta de comida saludable, evitando la venta de comida chatarra al exterior de las escuelas de Educación Básica, apoyados en la asesoría de especialistas en nutrición.
El titular de la dependencia, Eliud Aguirre Vázquez, reconoció que el mayor problema lo tienen al exterior de los planteles de kínder, primaria y secundaria, donde se instalan vendedores ambulantes quienes expenden comida que no tiene valor nutrimental.
Desde hace varios años se implementó la prohibición de venta de comida chatarra en los estanquillos de las escuelas o cooperativas, ofreciendo menús con alimentos como frutas frescas y agua.
“Desde hace muchos años teníamos un programa con la Secretaría de Educación Pública, para evitar todo tipo de tienditas que se instale dentro de las escuelas donde venden comidas chatarra”, dijo.
Ahora el tema se ha retomado con la intervención de nutriólogos, quienes ofrecen a los padres de familia de los menores, planes de comida saludable.
“Estamos haciendo nuestro programa y estamos en coordinación con la Secretaría, ya que la mayoría están afuera de las escuelas o tienen su tienda dentro de la misma institución y se busca que se ofrezcan comidas saludables”, indicó Aguirre Vázquez, al destacar la importancia de que se implementen hábitos alimenticios saludables desde la infancia.
Actualmente es común ver en el exterior de las escuelas a vendedores ambulantes que toman las banquetas para vender todo tipo de frituras, dulces y demás golosinas que afectan la salud de los niños y niñas.