menú

viernes 19 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
México, un peligro para los políticos

México, un peligro para los políticos

Por Reforma

La Prensa

México es uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser político, advierte el Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés).

En el informe Índice de Paz México 2024, presentado este martes, señala que en los últimos años el País ha registrado un incremento de la violencia contra políticos y funcionarios gubernamentales y de la polarización ideológica y partidista.

“Los registros muestran que la violencia política experimentó un aumento durante 2018, el último año de elecciones generales, pero disminuyó durante los dos años siguientes. Sin embargo, desde 2020, el número de eventos de violencia política ha ido en aumento, alcanzando un punto máximo en 2023”, indica.

“Esto se ha visto fomentado en parte por la creciente polarización política, que ha ido en aumento en las últimas dos décadas. Las investigaciones han demostrado que la polarización y la fragmentación políticas pueden exacerbar la violencia y socavar los esfuerzos por construir la paz”.

En tanto, alerta, los grupos criminales organizados pueden explotar violentamente las divisiones en el gobierno a nivel local, estatal y federal para aumentar su influencia.

El informe destaca que, por cuarto año consecutivo, el Índice de Paz mejoró en 2023. Los indicadores de homicidios y delitos cometidos con armas de fuego, detalla, mejoraron en un 5.3 y un 2.7 por ciento, respectivamente.

Sin embargo, advierte, empeoraron en el Índice más estados, 17, de los que mejoraron, 15.

La disputa entre cárteles de la droga y la violencia asociada a la misma, apunta, es uno de los principales factores del deterioro.

“El panorama de la delincuencia organizada en México continúa reconfigurándose por la continua disminución del mercado de mariguana y heroína ilícitas en Estados Unidos, y la creciente dependencia de los grupos delictivos en actividades como la extorsión y el narcomenudeo a nivel nacional, así como la fabricación y el tráfico del opioide sintético fentanilo”, plantea.

“En este contexto, ha habido una mayor competencia por las rutas de tráfico y el control de las mafias locales entre grupos, especialmente los dos cárteles más poderosos del país, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa. Se estima que entre 2017 y 2022 unas 19 mil personas resultaron víctimas del conflicto entre estos dos grupos”.

Detalla que Colima se ubicó de nuevo como el estado menos pacífico del País el año pasado, seguido de Baja California, Morelos, Guanajuato y Zacatecas. En contraste, Yucatán volvió a ser el estado más pacífico de México, seguido de Tlaxcala, Chiapas, Durango y Coahuila.

“En 2023, las mayores mejoras en materia de paz se produjeron en Zacatecas, Michoacán, Durango, Sonora y Tabasco. En contraste, Morelos, Sinaloa, Quintana Roo, Chihuahua y Nayarit registraron los mayores deterioros”, apunta.

El IEP remarca que existe una gran divergencia en la violencia en todo el País, ya que mientras los estados más pacíficos registran una tasa promedio de 4.2 homicidios por cada 100 mil personas, en comparación con una tasa promedio de 72 en los estados menos pacíficos.

Más Noticias

Se suma Frontera al Simulacro Nacional
Arrojando tiempos óptimos de respuesta El ejercicio de seguridad se coordinó con la actividad del Día de Protección Civil en todo el país que arrancó...
Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres
Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres Bienestar, el diputado Álvaro Moreira pide un proceso más digno y ordenado para las adultas...
Sigue Sari mejorando movilidad de Frontera
Con entrega recarpeteo en la calle Juárez La alcaldesa cumple con una de las peticiones más sentidas de las familias de la colonia Bellavista Óscar...

Relacionados

Ranking de los estadios de fútbol más grandes del mundo
El fútbol es uno de los deportes más conocidos alrededor...
Logra Coahuila controlar el brote de sarampión
Fueron 54 casos los registrados por el sector salud en...
REALIZA SAN BUENAVENTURA EL SIMULACRO DE PROTECCIÓN CIVIL
El ejercicio puso a prueba la evacuación, atención a lesionados...
Muere mujer al ser arrollada por tren
Berta Alicia, de 68 años, fue alcanzada por la locomotora...
Arranca Yesica rehabilitación de línea de agua en Castaños
La alcaldesa encabezó los trabajos en la Zona Centro, renovando...
Firman pacto nacional por economía circular en 4-C
Alcaldes de Cuatro Ciénegas, Torreón y Matamoros suscriben iniciativa respaldada...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.