menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
CDMX, Baja California Sur y Coahuila, las entidades más competitivas: IMCO

CDMX, Baja California Sur y Coahuila, las entidades más competitivas: IMCO

Solamente la CDMX tuvo una evaluación ‘muy alta’ en el Índice de Competitividad Estatal 2024 del IMCO, con las mejores calificaciones Camas de hospital y cobertura educativa.

Ciudad de México, Baja California Sur y Coahuila son las entidades más competitivas del país, lo que implica que tienen más elementos para retener talento y atraer inversiones; en contraste, los estados menos competitivos son: Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2024, solamente la CDMX tuvo una puntuación “muy alta” y los rubros mejor evaluados son los relacionados con cobertura educativa y el grado promedio de escolaridad, además de disponer de la mayor infraestructura en camas de hospital y la mayor tasa de personal médico con especialidad y de enfermería en proporción de la población. 

Otros puntos a favor en la CDMX se relacionan con su producto interno bruto (PIB) per cápita, diversificación económica, intensidad energética de la economía, terminales punto de venta, uso de banca móvil, captación de ahorro, carga aérea, así como inversión extranjera directa, patentes, robo de vehículos, heridos en accidentes de tránsito terrestre, acceso a Internet y flujo de pasajeros aéreos

No obstante, es una de las tres entidades con la mayor tasa de mortalidad infantil, además de tener desafíos en temas como agresiones a periodistas, percepción de corrupción estatal e incidencia delictiva.

En tanto, Baja California Sur, con una evaluación “alta” dentro del índice, tiene las mejores evaluaciones en percepción de seguridad, inversión extranjera directa, homicidios, PIB turístico, camas de hospital, cobertura educativa, esperanza de vida, personal médico con especialidad, telefonía móvil, terminales punto de venta y flujo de pasajeros aéreos.

No obstante, los principales desafíos están en la intensidad energética de la economía, exportación de mercancías, diversificación económica y captación de ahorro.

Coahuila, con una evaluación “alta”, tiene las mayores fortalezas en competencia de servicios notariales, acceso a instituciones de salud, cantidad de homicidios, robo de vehículo, percepción de seguridad, exportación de mercancías, PIB per cápita y esperanza de vida.

Pero sus principales retos están en temas como: agresiones a periodistas, incidencia delictiva, PIB turístico, inversión extranjera directa, crecimiento del PIB, cobertura educativa, heridos en accidentes de tránsito terrestre, captación de ahorro, flujo de pasajeros aéreo y carga aérea

Contrario a estas entidades, Oaxaca presenta los mayores rezagos en inversión extranjera directa, acceso a instituciones de salud, terminales punto de venta y uso de banca móvil.

Otros desafíos se encuentran en temas como PIB per cápita, complejidad económica en sectores de innovación, patentes, caudal tratado de aguas residuales, camas de hospital, cobertura educativa, esperanza de vida, mortalidad infantil, personal médico con especialidad, telefonía móvil y acceso a internet.

En Guerrero, los mayores desafíos se encuentran en temas como delitos no denunciados, complejidad económica en sectores de innovación, competencia en servicios notariales, agresiones a periodistas, PIB per cápita, patentes, acceso a instituciones de salud, esperanza de vida, telefonía móvil, acceso a Internet, terminales punto de venta.

En Chiapas, los mayores desafíos se encuentran en temas como PIB per cápita, camas de hospital, cobertura educativa, esperanza de vida, mortalidad infantil, personal médico con especialidad, telefonía móvil, acceso a Internet.

Otros desafíos están en temas como inversión extranjera directa, complejidad económica en sectores de innovación, caudal tratado de aguas residuales, acceso a instituciones de salud, terminales punto de venta y banca móvil.

En Michoacán, el mayor desafío se encuentra en el tema de cobertura educativa, aunque también tiene que trabajar en homicidios por cada 100,000 habitantes, robo de vehículos, delitos no denunciados, percepción de seguridad, caudal tratado de aguas residuales, camas de hospital, acceso a instituciones de salud, esperanza de vida y en temas tecnológicos como: telefonía móvil, acceso a Internet, terminales punto de venta y uso de la banca móvil.

Acciones para impulsar la competitividad

En términos generales, para impulsar la competitividad de las entidades, el IMCO propuso diseñar estrategias locales de atracción de inversión enfocadas al nearshoring a partir de la creación de agencias estatales y crear estrategias de digitalización para impulsar el acceso a servicios de telecomunicación e internet.

Otras acciones se relacionan con fomentar la vinculación entre las industrias e instituciones de educación media superior y superior a fin de promover habilidades relacionadas con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y promover el uso de medios digitales para presentar denuncias y darles seguimiento procesal como herramienta de soporte para las fiscalías.

También propuso diseñar estrategias digitales para mejorar el acceso a servicios de salud, favorecer el uso de expedientes clínicos digitales para reducir tiempos de espera en la prestación de los servicios y tener un manejo proactivo de la deuda pública para procurar una estrategia enfocada en financiar proyectos productivos que resuelvan las problemáticas a nivel local.

Más Noticias

INAUGURA VÍCTOR LEIJA POZO DE AGUA EN EL EJIDO SAN JUAN DE BOQUILLAS
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 21 de agosto del 2025.- Comprometido con el bienestar de las comunidades rurales y con el acceso a servicios públicos de...
La alcaldesa Adriana Valdéz y Gabriel Elizondo dan arranque al programa alimentario “El Despenson” en Laguna del Rey
A través de Mejora Coahuila y en coordinación con el Gobierno del Estado, se entregaron apoyos alimentarios, sillas de ruedas y andaderas a beneficiarios de...
Selena Gomez lanza colaboración más picante con Rare Beauty
Selena Gomez sorprende con una colaboración de edición limitada que celebra la cultura latina. Selena Gomez lo volvió a hacer: nos sorprendió con una colaboración que...

Relacionados

Ataque con dron a helicóptero en Colombia deja 6 fallecidos; aeronave fue derribada por el CDG
El presidente Gustavo Petro dijo que el ataque a la...
Netanyahu ordena reiniciar negociaciones con Hamas para liberación de rehenes; Israel alista toma de Ciudad de Gaza
Exige la entrega de todos los cautivos en poder del...
La Casa de los Famosos 2025: Shiky y Mariana Botas señalados por mala higiene en la cocina
Seguidores de La Casa de los Famosos México 2025 criticaron...
Lil Nas X protagoniza extraño episodio en Los Ángeles y es hospitalizado por posible sobr3d0sis
Lil Nas X fue hospitalizado tras ser visto caminando semid3snudo...
EU revisa a 55 millones de personas con visa; pretende detectar posibles violaciones que causen su deportación
El Departamento de Estado señala que las visas que permiten...
Elaine arremete contra producción de La Casa de los Famosos 2025 por cine 'manipulado'
Elaine Haro desató una nueva polémica en ‘La Casa de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.