En exclusiva la gran cantautora argentina habla sobre el primer álbum de música folklórica de su carrera.
Este mes de mayo nos trae como regalo el nuevo álbum de Amanda Miguel que se titula Yo soy. Pero este no es un disco cualquiera en la carrera de la cantautora nacida en la Patagonia Argentina y quien cumple ya 45 años en los escenarios.
Por el contrario, este álbum constituye la primera producción de música folklórica de la también productora, empresaria y protagonista de una de las más bellas historias de amor en el mundo del espectáculo junto al querido y recordado cantante argentino Diego Verdaguer, quien falleció en enero del 2022.
“Este disco es el sentimiento de Yo soy, que soy Amanda Miguel: una persona totalmente ligada a la via. como uno va cambiando, va creciendo” y va adquiriendo mas sabiduría cada día”, asegura la gran cantante de en el Medio Oriente al programa People VIP de People en Español
“Este es un disco con joyas latinoamericanas con unas letras especiales, unas melodías divinas donde yo me veo reflejada hoy como soy yo como soy, como pienso yo”, prosigue. “Por eso le pusimos Yo soy Amanda Miguel [porque] son canciones que, detenidamente yo elegí para cantar, para interpretar y para decirle a la gente que yo comulgo con esa forma de pensar”.
‘Soy latinoamericana amo a la raíz latina, la respeto, la venero. Como la música latina y como las raíces latinas y como la forma de vivir, de pensar de llevarnos, de amarnos, de apapacharnos: como los latinos no hay dos”, acota orgullosa la también abuela.
“[La canción] “Cambia todo cambia” me parece que soy yo porque veo la letra, la siento y la respiro tal [y[ yo también he cambiado, todos vamos cambiando”, asegura al explicar el proceso de selección de los temas que contiene esta joya musical.
“Soy pan, soy más, soy paz”, de [el cantante italiano] Peiro, me encantó”, prosigue. “Me encantó que Piero tuviera esa disposición de cantar conmigo porque sigue teniendo la misma voz y me encantó encontrarme con él porque es un tipazazazo”.