Pide a los padres de familia estar alertas ante la práctica del “grooming”, activando los botones parentales, como lo sugieren algunas aplicaciones
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
Expertos en psicología exhortaron a los padres de familia de estar alerta con la práctica de acoso llamada “grooming”; cuando un adulto mayor se hace pasar por un menor para tener imágenes o buscar encuentros.
Esto, al considerar que los menores son ‘presa fácil’ para el adulto que se enlaza con ellos en el espacio de chats de los videojuegos de Internet o a través de redes sociales sin la supervisión de un adulto.
Karla Zacarías, Psicóloga Clínica, mencionó que los padres de familia que adquieren un teléfono celular o una tablet para sus hijos deben activar los botones parentales como lo sugieren algunas aplicaciones.
La especialista destacó la importancia de que los padres de familia estén al pendiente de sus hijos; ver que uso les dan a los dispositivos móviles; que aplicaciones descargan, a donde ingresan y con quienes platican.
Esto, luego de que en la actualidad hay muchos padres de familia ausentes, porque papá y mamá trabajan y el tiempo que están presentes no es de calidad y le dejan al libre albedrío el celular y las tablets.
“Ellos son muy vulnerables, porque platican con alguien que aparentemente los entiende y empatiza con sus necesidades, son presa fácil; y aquí es pura negligencia y falta de vigilancia por parte de los padres”.
Exhortó a los padres de familia a revisar el celular de sus hijos y entablar una plática preventiva con ellos del porque lo hacen y que quieren evitar, ya que, en la actualidad hay jóvenes muy indiferentes.
“Siempre hay un adulto que peca de confiado. Yo le hago una invitación a todos los padres de familia a que no subestimen las medidas de prevención para con los hijos. Hay que activar los botones parentales, las aplicaciones ya lo permiten”.
Dijo que lamentablemente todas las personas que sufren algún tipo de abuso, sobre todo sexual, viven marcados, por lo que tendrían que tomar terapia psicológica y tener el apoyo de la familia.
“Cuando se trata de un niño abusado muchas veces su inocencia no les permite comprender la magnitud de lo que les está sucediendo y tienen una resiliencia que les ayuda a reincorporarse a su rutina de vida, sin embargo, la mayoría requiere de ayuda y el apoyo de la familia”.