La dirección de Protección Civil coordinó acciones con el departamento de Salud para agilizar la extracción de lama e impedir la proliferación de mosquitos
Oscar Ballesteros
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA.- Ángelo Grimaldo Barboza, director de Protección Civil dijo que se aterrizan acciones emergentes con la finalidad de limpiar la lama que se forma en la parte superior del caudal que atraviesa el arroyo y evitar la presencia del mosquito que transmite el dengue.
Dijo que el área de Servicios Primarios ha intensificado acciones, pero hay acumulamiento de basura, que puede propiciar la presencia de larva en la lama, de ahí que se busca extraer con una lancha, aunque dijo es muy riesgosa.
Ahorita, dijo, se busca extraerla a presión con manguera de 100 libras a presión con la motobomba para poderla empujar hacia la parte de abajo del puente de la calle Durango. El área de la calle Durango es la parte más difícil, de ahí que el talud es de hasta dos metros y eso dificulta la extracción de la basura que se encuentra arriba.