menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los migrantes vistos desde allá

Los migrantes vistos desde allá

Cuando leemos o escuchamos sobre el tema económico de la migración de nuestros connacionales a los Estados Unidos, pensamos en las remesas y como el dinero que ganan en aquella nación genera beneficios en la economía mexicana, sin embargo, es igual de interesante analizar lo que sucede del aquel lado de la frontera gracias al trabajo de los migrantes.

En la Unión Americana viven poco más de 45 millones de migrantes, entre legales e ilegales, representando casi el 14% de la población total, han logrado convertirse en una parte importante y fundamental para la economía norteamericana. Para dimensionar su importancia basta con decir que industrias como la de la construcción, la alimentaria y la de servicios se derrumbarían sin la participación de 11 millones de trabajadores migrantes que no cuentan con status legal de residencia. Es cierto que sin la participación de los migrantes la economía norteamericana no sólo se derrumbaría de hecho, fuera catastrófico tanto para los ciudadanos de ese país, para su economía, incluso para la economía mundial. Pero es igual de cierto que es inevitable que los migrantes dejen de participar en la aún más grande economía del mundo.

Los ciudadanos y residentes legales de nuestro vecino del norte cargan con un costo por la migración, ya sea legal o ilegal, ya que a esas personas que arriban se les tiene que proporcionar salud, alimentación, vivienda y educación, servicios que son de alguna manera cubiertos con los impuestos. Por ello se tiene estimado que en los próximos 10 años el gobierno norteamericano realicé un gasto de 7 billones de dólares con los cuales se pueda proporcionar trabajadores a su economía y estos mismos logren incrementar el consumo, para así hacer crecer su economía, entrando a un círculo virtuoso.

Sólo los migrantes mexicanos contribuyen con 2.7 billones de dólares al año, según la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), por ello no es nada irracional que el gobierno norteamericano decida “gastar” 7 billones de dólares para los migrantes quienes multiplicaran esa cifra, logrando hacer crecer el consumo, la inversión, el empleo y el PIB.

En los Estados Unidos existe un exceso de demanda de trabajo, es decir hay más vacantes laborales que personas dispuestas a trabajar, los funcionarios del gobierno lo saben, los presidentes – candidatos lo saben por ello las “amenazas” electorales sobre la deportación masiva de migrantes ilegales, no son más promesas que no se pueden y no se van a cumplir.

La economía más grande, fuerte, enérgica no sólo hoy en día sino de la historia al final no es más que el resultado de la migración y eso es más certero que cualquier análisis económico.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.