menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Difunde Coahuila las artes visuales

Difunde Coahuila las artes visuales

Con la finalidad de favorecer el enriquecimiento cultural de la población, la Secretaría de Cultura del Estado (SC) mantuvo a las artes visuales dentro de la programación que ofreció vía virtual a los coahuilenses.

Al respecto, la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, indicó que durante el año que termina se apoyó, difundió y promovió de manera constante las exposiciones itinerantes, talleres, conferencias, concursos, charlas y diplomados de artes visuales.

“De manera virtual ofrecimos visitas guiadas a las exposiciones permanentes y temporales del Museo de Artes Gráficas (MAG), que fueron vistas por más de siete mil personas”, dijo.

Destaca la participación del artista plástico argentino Claudio Roncoli, quien durante una transmisión en vivo realizó la exposición ‘Intervención en fachada del Museo de Artes Gráficas’, y brindó la charla ‘Gráfica a cielo’, eventos que visualizaron más de dos mil personas.

Destacaron este año además el VI Concurso Nacional de Fotografía de los Derechos Humanos, organizado en coordinación con Cuarto Oscuro y Pedro Valtierra, al que se sumó la empresa Sony en 2020.

Asimismo la exposición realizada en coordinación con el Instituto Nacional Electoral y el Museo del Objeto, sobre Ciudadanía, democracia y propaganda electoral 1910-2019.

García Camil mencionó que además, gracias al trabajo coordinado con las Secretarías del Medio Ambiente, de Turismo y Pueblos Mágicos y la Academia Interamericana de Derechos Humanos, se realizó el Noveno Concurso Estatal de Fotografía Ambiental 2020, con el tema “Y tú ¿qué haces por el planeta?”, el Concurso Estatal de Fotografía Pueblos Mágicos de Coahuila 2020, y el Primer Concurso Estatal de Pintura sobre Derechos Humanos.

Finalmente, la funcionaria estatal expresó que dentro de las artes visuales este año sobresalió de manera internacional la Muestra “Actos de Dios”, exposición del artista mexicano Pablo Vargas Lugo, misma que fue realizada en el Municipio de Cuatro Ciénegas, representando a México en la 58 Bienal de Venecia del año pasado, siendo visitada por más de 87 mil 796 personas de todo el mundo y actualmente es exhibida en el Museo Arocena de Torreón.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.