menú

martes 16 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
A Claudia le tocaba detener al presunto feminicida de Iztacalco

A Claudia le tocaba detener al presunto feminicida de Iztacalco

Por Rafael Mejía Fernández de Lara

Milenio

México.- Durante el tercer debate presidencial, que se llevó a cabo el domingo 19 de mayo, la candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez aseguró que si Claudia Sheinbaum hubiera hecho su trabajo en lugar de estar preocupada por su campaña presidencial pudo haber detenido al feminicida de Iztacalco.

Durante el segundo bloque del debate —inseguridad y crimen organizado— Xóchitl Gálvez se tomó un tiempo para hablar de la problemática que representan los feminicidios en la Ciudad de México.

Al respecto, la candidata  del PRI hizo énfasis en el caso de Miguel “N “, hombre acusado de ser un feminicida serial que llevaba años operando en la alcaldía Iztacalco.

“Se pudo detener al feminicida de Iztacalco, pero (Sheinbaum) estaba más preocupada por ser presidenta”.

¿Quién es el feminista de Iztacalco?

Miguel “N” es un hombre que salió a la luz pública luego del feminicidio de una joven de 17 años en Iztacalco. Tras la detención del presunto agresor, las autoridades informaron que hallaron elementos suficientes para presumir la existencia de un feminicida serial que estaría relacionado con al menos seis muertes.

En cateos realizados en el domicilio de Miguel ‘N’ se encontraron indicios que datan de los años 2012, 2018 y 2019. Ante tal hecho, se ha notificado a los familiares de las posibles víctimas —que habrían estado relacionadas con el presunto criminal— sobre el resultado de los exámenes practicados a los restos humanos.

Luego de que el caso de Miguel ‘N’ se hiciera conocido, la hermana del presunto feminicida serial platicó durante una entrevista para TELEDIARIO, que tanto ella como su hermano sufrieron de violencia por parte de su padre  cuando eran pequeños.

“Mi hermano y yo cuando éramos niños sufrimos violencia familiar por parte de mi papá, nunca recibimos ayuda y nunca nos ayudaron a ninguno de los dos, nunca pudimos hablar porque teníamos mucho miedo, fuimos creciendo y sobrellevando la situación”, dijo la hermana de Miguel ‘N’.

Ante esto, el psicólogo Samuel Islas explicó que en los casos en los que la violencia es generada por el papá, las personas crecen con un resentimiento hacia la madre, ya que consideran que ésta no los protegió, lo que hace que se disperse el concepto de la mujer.

En el caso de Miguel ‘N’, el experto indicó que: “hay una denigración de la figura masculina a la femenina, porque seguramente el papá menospreciaba a su mamá”.

Miguel ‘N’ es identificado como un químico del Instituto Politécnico Nacional (IPN) el cual se desempeñaba como docente, según han indicado las autoridades.

“Cuando una persona es docente, tiene poder ante los alumnos —simplemente por la forma en la que los vas a evaluar— eso significa que él asumía un rol de poder disfrazado de su encanto, lo que hacía que los estudiantes y personas que conocía se sintieran atraídos”, explicó el psicólogo con respecto a cómo hacía para conquistar a sus víctimas el agresor.

¿De qué trató el tercer debate presidencial?

Este último debate presidencial se realizó en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, en el que se habló sobre “Democracia y gobierno: diálogos constructivos”.

Estos fueron los temas que se tocaron durante la discusión:

Política social.

Inseguridad y crimen organizado.

Migración y política exterior.

Democracia, pluralismo y división de poderes.

¿Quiénes fueron los moderadores?

Javier Solórzano

Nacido en Ciudad de México, Javier Solórzano es un periodista egresado de la Universidad Iberoamericana.

Cuenta con estudios en  Ciencias Políticas y Sociales. Fue profesor fundador e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.

Hasta 2020, Solórzano fue titular del noticiario nocturno Once Noticias de Canal Once. Su pluma ha plasmado letras en periódicos como El Financiero, Universal, Récord y La Razón.

Luisa Cantú

Comunicadora originaria de Monterrey, Luisa Cantú ha forjado su carrera en la Ciudad de México.

Se formó en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y ha tenido colaboraciones con medios como Detrás de la Noticia, Máspormás y Radio Chilango, así como en Cosecha Roja y Lateinamerika Nachrichten, en el ámbito internacional.

Es columnista en medios informativos como La Capital y Nosotros Diario, en el que aborda temas políticos.

Elena Arcila Originaria de Mérida, Yucatán, Elena Arcila es la actual directora de SIPSE Noticias, una cadena de televisión con relevancia en el península. Además, forma parta del Instituto de Ciencias Sociales de Mérida

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.