menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿En una relación, pero viven separados? Esto dicen los expertos acerca de esta tendencia

¿En una relación, pero viven separados? Esto dicen los expertos acerca de esta tendencia

El matrimonio y la convivencia han sido durante mucho tiempo sinónimos inseparables, pero un cambio en las dinámicas modernas de las relaciones está desafiando esa convención. Históricamente, parejas como Frida Kahlo y Diego Rivera, Gwyneth Paltrow y Brad Fulchuk han demostrado que vivir separados puede ser la clave para un matrimonio exitoso.

Compartir la vida con una pareja puede ser una experiencia enriquecedora, pero para muchos, las circunstancias, el temor a perder autonomía, los distintos estilos de vida o la presencia de hijos de relaciones previas pueden generar desafíos que conducen a sentimientos de estancamiento y desconexión. No obstante, la noción convencional de convivir está cambiando, ya que cada vez más parejas eligen vivir separadas.

¿Qué es vivir separados?

El término «vivir separados» o «Living Apart Together» (LAT por sus siglas en inglés) fue introducido por el periodista holandés Michiel Berkel en 1978 y ganó popularidad gracias a los sociólogos Irene Levin y Jan Trost en 1999. Se refiere a una modalidad de relación en la que individuos comprometidos optan por residir en domicilios distintos.

Aunque esta tendencia no es nueva, su aceptación social ha evolucionado. Hoy, alrededor de 3.9 millones de estadounidenses han adoptado conscientemente esta forma de vida, desafiando las expectativas tradicionales, según un censo del Instituto para Relaciones con Enfoque en el Trauma.

De acuerdo con Angela Amias, psicoterapeuta y experta en relaciones, «los individuos están eligiendo el tipo de relación que realmente quieren, en lugar de intentar ajustarse a las estrechas expectativas de cómo debe ser una relación».

¿Por qué las parejas eligen vivir separadas?

El LAT no se limita a circunstancias logísticas como trabajo, estudios o hijos de relaciones anteriores. Ahora, las parejas eligen esta opción de manera intencionada y a largo plazo. Amias señala que esta elección permite a las personas diseñar relaciones que realmente desean, liberándose de expectativas estrechas.

Algunas descubren que la dinámica interpersonal mejora, evitando conflictos comunes en decisiones sobre dinero y mantenimiento del hogar. Para otros, vivir separados proporciona el espacio necesario para recargar, especialmente para aquellos que valoran el tiempo a solas.

¿A quién beneficia vivir separados?

1. Parejas con diferentes preferencias vitales: Las diferencias en hábitos de vida, espacio y necesidad de autonomía pueden hacer que vivir separados sea una opción más viable.

2. Parejas que priorizan la autonomía: Aquellas que valoran el tiempo a solas para recargar energías encuentran en el LAT una oportunidad de mantener la independencia mientras disfrutan de una relación comprometida.

3. Parejas practicantes de la no monogamia: El LAT se integra naturalmente en relaciones no monógamas, donde la experimentación con límites y conexiones creativas es una aspiración común.

4. Parejas en distintas etapas de la vida: Tanto los adultos jóvenes que buscan descubrirse individualmente como los adultos mayores que desean preservar su independencia encuentran en el LAT una opción atractiva.

Aunque el LAT puede fortalecer algunas relaciones, no es adecuado para todos. Aquellos que necesitan contacto frecuente para sentirse conectados pueden encontrarlo desafiante. Asimismo, personas ansiosas en las relaciones pueden no ser aptas, ya que la seguridad constante puede ser difícil de mantener durante la separación.

Según especialistas en relaciones, la comunicación clara y la expresión de necesidades son esenciales. Conectar intencionadamente, abrazar la vulnerabilidad y mantener la flexibilidad en los acuerdos son clave para el éxito del LAT. La clave reside en garantizar que ambas personas se sientan escuchadas y satisfechas para cultivar una relación saludable y en constante crecimiento.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.