menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inflan padres facturas de programa federal

Inflan padres facturas de programa federal

Los fondos de “La Escuela es Nuestra” están siendo auditados y se han detectado comprobantes desproporcionados de gastos

Roberto Hernández

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- Ante la falta de capacitación y una debida fiscalización, se han detectado irregularidades en el manejo de recursos del programa La Escuela es Nuestra que el gobierno Federal entrega directamente a padres de familia, quienes entregan facturas por pagos desproporcionados por servicios o productos adquiridos.

El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Francisco Javier Mancillas, dijo que tan sólo el año pasado se detectaron 10 casos de este tipo, cinco de ellos en Saltillo, con pagos excedidos en cantidades que van desde 5 mil hasta 100 mil pesos.

Ante esto, advirtió que en agosto se realizará una nueva revisión del manejo de los recursos y se denunciará cualquier anomalía en la que puedan estar involucrados tanto padres de familia y/o directivos escolares.

“Como Unión Nacional de Padres le hemos dado seguimiento a la aplicación de recursos del programa La Escuela es Nuestra desde hace un par de años y sí ha habido irregularidades, los padres de familia no tienen capacitación en la aplicación de estos recursos”, dijo.

Indicó que los planteles no cuentan con un catálogo de proveedores y cada una de las escuelas utiliza los recursos federales entregados para necesidades propias que no están dentro los lineamientos que marcan las reglas de operación.

A pregunta expresa si se han detectado facturas infladas, Mancillas asintió al precisar que estas y otras ilegalidades se han observado para el desvío de recursos, donde incluso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se mantiene en observancia.

Sobre si los directores están en contubernio con los padres de familia para el mal uso de este dinero, aclaró que esto no puede asegurarse, pero se investiga a todos quienes están involucrados en el manejo del recurso.

Es importante recordar que en meses pasados el gobierno Federal entregó montos de entre 600 y 800 mil pesos para obras que resulten necesarias en las escuelas de Educación Básica.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.