menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Inflan padres facturas de programa federal

Inflan padres facturas de programa federal

Los fondos de “La Escuela es Nuestra” están siendo auditados y se han detectado comprobantes desproporcionados de gastos

Roberto Hernández

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- Ante la falta de capacitación y una debida fiscalización, se han detectado irregularidades en el manejo de recursos del programa La Escuela es Nuestra que el gobierno Federal entrega directamente a padres de familia, quienes entregan facturas por pagos desproporcionados por servicios o productos adquiridos.

El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Francisco Javier Mancillas, dijo que tan sólo el año pasado se detectaron 10 casos de este tipo, cinco de ellos en Saltillo, con pagos excedidos en cantidades que van desde 5 mil hasta 100 mil pesos.

Ante esto, advirtió que en agosto se realizará una nueva revisión del manejo de los recursos y se denunciará cualquier anomalía en la que puedan estar involucrados tanto padres de familia y/o directivos escolares.

“Como Unión Nacional de Padres le hemos dado seguimiento a la aplicación de recursos del programa La Escuela es Nuestra desde hace un par de años y sí ha habido irregularidades, los padres de familia no tienen capacitación en la aplicación de estos recursos”, dijo.

Indicó que los planteles no cuentan con un catálogo de proveedores y cada una de las escuelas utiliza los recursos federales entregados para necesidades propias que no están dentro los lineamientos que marcan las reglas de operación.

A pregunta expresa si se han detectado facturas infladas, Mancillas asintió al precisar que estas y otras ilegalidades se han observado para el desvío de recursos, donde incluso la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se mantiene en observancia.

Sobre si los directores están en contubernio con los padres de familia para el mal uso de este dinero, aclaró que esto no puede asegurarse, pero se investiga a todos quienes están involucrados en el manejo del recurso.

Es importante recordar que en meses pasados el gobierno Federal entregó montos de entre 600 y 800 mil pesos para obras que resulten necesarias en las escuelas de Educación Básica.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.