Trabajadores, sindicato y administrativos de la empresa llegaron a un arreglo satisfactorio que permitió, tras 5 días, reanudar las labores
Oscar Ballesteros
La Prensa
Con la reunión entre la administración de la empresa y trabajadores, acompañados de representantes sindicales, de Conduit-Rymco celebrada la mañana de ayer, finalizó el paro de “brazos caídos” que se mantuvo por 4 días.
Con esto se consiguió una compensación para los empleados, así como fueron aclaradas sus dudas con respecto al pago de utilidades a través de documentos oficiales.
Carlos Mata López, dirigente del Sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quien estuvo presente en la reunión ya pactada con los empleados durante el paro de labores por parte de la empresa, señaló que, el conflicto surgió a partir de no presentar la carátula de utilidades de manera adecuada, pero ayer ya fueron justificadas las cantidades abonadas a los trabajadores por este concepto.
“Los montos ya depositados se mantienen con el concepto de utilidades; de la compensación no podemos revelar la cantidad, es algo bueno para los trabajadores, el tema que yo reitero es que la empresa no es que no haya generado utilidades, no se generaron en el monto que la gente presumía, con los documentos de hoy se acredita por qué no se generaron en el monto que ellos pensaban” comentó.
Además de recibir una compensación, de la cual no se reveló el monto económico, pero que será depositada el viernes de esta semana, lo que se suma a las cantidades de entre 12 y 13 mil 900 pesos, de acuerdo con los trabajadores, siendo las utilidades depositadas el fin de semana anterior. A la par de tener un compromiso de no existir represalias en contra de ningún trabajador por el paro realizado.
Con este beneficio, además de aclararse las dudas que surgieron, el paro en esta empresa ha finalizado y al concluir la reunión los trabajadores volvieron a sus actividades, reactivando la maquinaria y producción de la empresa; misma que bajo el entendimiento de los trabajadores, ya se puede visualizar el crecimiento de la misma, señaló Mata López.