menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Armas nucleares, velo obligatorio para mujeres y conflicto con Israel; los temas que rodean a Irán

Armas nucleares, velo obligatorio para mujeres y conflicto con Israel; los temas que rodean a Irán

Por El Universal

La Prensa

En los últimos días Irán ha vuelto a ser foco de atención de los medios de comunicación, esto después de que atacará directamente a Israel por primera vez en la historia con más de 330 proyectiles, al menos 185 drones, 110 misiles tierra-tierra y 36 misiles de crucero.

El ataque de Irán a territorio israelí fue en represalia al ataque que sufrió su consulado en Damasco, Siria, en semanas pasadas, el cual fue atribuido al ejército de Israel, que actualmente se encuentra en guerra con Hamas.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Irán llama la atención de la opinión pública internacional, pues ha sido fuertemente criticado por la represión a las mujeres, donde destaca el uso obligatorio del hiyab o velo, así como por su plan nuclear.

Millones de niñas y mujeres iraníes se ven regidas por las leyes de uso obligatorio del hijab.

Mujeres iraníes se rigen bajo los “controles de la moralidad” que las obliga a cubrirse el cabello con un velo desde los siete años.

La policía de la moral es la encargada de supervisar a la población femenina y en sus facultades está vigilar, y detener, si ellos lo consideran necesario, a las que corrompan estos controles.

Las mujeres que incumplan son consideradas como delincuentes y la pena puede ir desde la detención, prisión, multa o hasta latigazos.

Apenas a inicios de año una mujer iraní recibió 74 latigazos por «ofender la moral pública» y fue condenada a pagar una multa por no llevar el velo musulmán.

Desde la Revolución Islámica de 1979, el velo es obligatorio en Irán para todas las mujeres, incluso las extranjeras, que deben esconder su cabello en lugares públicos.

Irán repunta en arrestos de mujeres y refuerza vigilancia pese a tensión con Israel.

Amnistía Internacional denunció que el gobierno iraní ha intensificado la vigilancia y represión a las mujeres, por medio de la denominada “Operación Luz” que ha regresado a las calles, después de múltiples protestas tras la muerte de Mahsa Amini.

Amini murió cuando estaba bajo custodia policial tras haber sido detenida por vulnerar presuntamente el estricto código de vestimenta para las mujeres.

Preocupación internacional por la creación de armas nucleares

El pasado 28 de diciembre del 2023 las potencias occidentales condenaron la aceleración de producción de uranio enriquecido de Irán. El país produce uranio altamente enriquecido, hasta el 60%, un material que apenas tiene usos civiles pero sí militares.

Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido señalaron que esta medida sólo agrava la escalada del programa nuclear iraní.

En tanto, el organismo nuclear de la ONU confirmó que sus reservas eran 22 veces más que el límite fijado por el acuerdo alcanzado en 2015.

En ese acuerdo se estableció que Irán debía frenar su programa nuclear a cambio de la relajación de sanciones, sin embargo, la República Islámica siempre ha negado desarrollar armas nucleares y ha declarado que sus actividades son pacíficas.

Apenas en febrero pasado el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas, Rafael Grossi, advirtió que Irán “no es totalmente transparente” sobre su programa atómico.

Teherán ha acumulado suficiente uranio enriquecido para construir varias armas si lo desea. Kamal Kharrazi, asesor del líder supremo del país, el ayatolá Ali Jamenei, dijo que Teherán tiene la capacidad de construir armas nucleares, pero no pretende hacerlo.

Tensiones con Israel

El pasado 5 de abril se confirmó el lanzamiento de decenas de drones desde Irán que se dirigían hacia Israel.

Previamente, Irán prometió una represalia, después de que el pasado 1 de abril varios de sus altos mandos militares murieran en un ataque contra su consulado en Damasco del que acusó a Israel.

Para Teherán, Israel no tiene derecho de existir al ser considerado un aliado de EU, en tanto que Israel ha acusado a Irán de financiar a grupos terroristas que han realizado ataques contra sus intereses motivados por el antisemitismo.

Israel e Irán llevan años enzarzados en una rivalidad sangrienta cuya intensidad fluctúa en función del momento geopolítico. Su pulso se ha convertido en una de las principales fuentes de inestabilidad en Medio Oriente. Con información de BBC.

Más Noticias

Presenta Villarreal el Plan de Movilidad Sustentable
Fabiola Sánchez LA PRENSA En coordinación con el Gobernador Manolo Jiménez, por medio de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, que encabeza Fernando Simón Gutiérrez,...
EU sanciona a narcorapero y líderes del Cártel del Noreste
Un rapero mexicano se encuentra en la lista negra del Departamento del Tesoro de EU por presuntos vínculos con crimen ortganizado Por Staff/Agencia Reforma La...
Mueren 4 tras ataque armado
En Tula, Hidalgo, territorio en disputa por grupos del huachicol Por Áxel Chávez/Proceso La Prensa PACHUCA, HGO.- Un ataque armado al interior de un domicilio...

Relacionados

Solicita Clarisa le retiren brazalete
Abogados de la camarera acusada del robo de 1.5 millones...
LIBRE NATALIA CON USO DE BRAZALETE
Logra en proceso cambio de medida cautelar Aporta pruebas de...
Corona Laura Jiménez a Dora Lilia I Reina del Adulto Mayor en Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH. – En un emotivo y colorido evento lleno...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DESTAPARON LAS CAÑERÍAS… Hay enojo social en...
La movilidad es fundamental para los coahuilenses: Manolo
Gobernador y alcalde de Ramos Arizpe dan el banderazo de...
Encierra a su hermana y la obliga a drogarse
Policía Violeta rescata a madre de familia de 32 años...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.