menú

lunes 4 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Avispón asesino asiático amenaza a Europa, y tiene presencia en EU

Avispón asesino asiático amenaza a Europa, y tiene presencia en EU

Un solo nido puede devorar 11 kilos de insectos al año; preocupan principalmente las abejas

En los últimos años, una amenaza emergente ha inquietado a expertos en biodiversidad y apicultura tanto en Estados Unidos como en Europa: la invasión de los avispones asiáticos, también conocidos como ‘avispones asesinos‘. Estos insectos, que pueden inyectar veneno a través de múltiples picaduras, se han convertido en una preocupante presencia transcontinental.

Los avispones asiáticos son voraces depredadores de insectos sociales, especialmente de las abejas. Un solo nido puede devorar hasta 11 kilos de insectos al año, lo que representa una grave amenaza para las abejas, que son cruciales para la polinización y, por ende, para la agricultura.

Las técnicas brutales de los avispones, que incluyen decapitar a las abejas para alimentar a sus crías, pueden diezmar rápidamente las colmenas.

El Reino Unido ha visto un alarmante incremento en la actividad de estos avispones, con 72 nidos destruidos en 2023 en 56 localidades distintas, un aumento significativo respecto al año anterior. La cercanía a Francia, donde los avispones asiáticos ya están bien establecidos, solo agrava el riesgo de una invasión a gran escala.

¿Cuál es el riesgo para los humanos?

Aunque su nombre pueda sugerir un peligro mortal para los humanos, los avispones asiáticos no suelen ser letales. Sin embargo, sus picaduras son extremadamente dolorosas y pueden ser peligrosas para las personas alérgicas. Para protegerse, es recomendable evitar caminar descalzo en zonas donde estos insectos están presentes y mantener una higiene adecuada para prevenir picaduras. En caso de ser picado, es crucial lavar el área con agua y jabón y aplicar una compresa fría para mitigar el dolor e inflamación.

Cabe destacar que pese a ser originarios de Asia, específicamente de Japón y China, se cree que los avispones gigantes asiáticos llegaron a Norteamérica accidentalmente, probablemente a través de contenedores de envío. Su presencia ya se ha confirmado tanto en Estados Unidos como en Canadá, aumentando las preocupaciones sobre su impacto en las ya vulnerables poblaciones de abejas.

Más Noticias

Será en octubre audiencia de dueña de Guardería ABC
La FGR afirmó que el 8 de octubre será la primera audiencia en el proceso de repatriación de la dueña de la Guardería ABC detenida...
Crecimiento, ¿a qué costo?: RMV
La deuda histórica y la creación de empleo informal entran en conflicto con el aumento económico que reporta el INEGI. Legisladores piden cuentas claras Por...
Matan a Mario Machuca, líder de la CROC en Cancún
Fue asesinado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta en esta ciudad turística Por Oscar Uscanga/Agencia Reforma La Prensa QUINTANA ROO.- Mario Machuca...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...
Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.