Alumnos y personal docente del CETis 46, de Frontera, agradecen la instalación del techo estructural
Oscar Ballesteros
LA PRENSA
CIUDAD FRONTERA, COAHUILA.- Tras casi cinco décadas de padecer la falta de un techo estructural, para proteger a los alumnos de Bachillerato de las inclemencias del clima desértico, jóvenes estudiantes de la Ciudad Rielera ahora cuentan con una estructura para resguardarse de las altas temperaturas y desarrollar actividades al aire libre.
El techo estructural, forma parte de un compromiso signado desde hace varios meses en el CETIS No. 46 en donde estudian más de mil 100 alumnos y una proyección en el siguiente ciclo escolar de mil 500, se expuso.
“Mi compromiso con la educación sigue de manifiesto, al igual que la salud”, expuso el alcalde Roberto Piña, invitado para el corte inaugural de la obra.
Dijo que al igual que el CETIS No. 46, hay solicitudes de otros planteles como el que está en el 105 Batallón de Infantería y en el ejido Fresnillo así como otras escuelas que están requiriendo apoyos con bardas perimetrales, destacando que en algunas de estas escuelas de aterrizan acciones con recursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”.
Dijo que todo lo relacionado con la educación y la salud siempre será prioridad, pues tienen que atenderse estos temas pues ya se ven problemas de diabetes infantil, hipertensión, de ahí que habrá dudas en invertir en otras cosas pero en estos renglones jamás.
Mientras, la directora del plantel, Rocío Mata Quiñones agradeció el apoyo de las autoridades que hicieron posible este techo tan anhelado.
“Para nosotros era algo inalcanzable y hoy es una realidad cuando estamos a punto de cumplir 45 años, los muchachos están muy contentos”.
Dijo que antes, y pensando en la seguridad de los alumnos se les apoyó con el retiro de 12 árboles que representaban un serio peligro de caer, de ahí que dijo la comunidad agradece este tipo de acciones en favor de la educación y la seguridad de quienes aquí estudian.