menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
En espera IEC de sentencia de TEPJF

En espera IEC de sentencia de TEPJF

El instituto Electoral de Coahuila estará al pendiente de los efectos del dictamen legal en contra de Ale Salazar

Por: José Moreno

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El presidente del Instituto Electoral de Coahuila    (IEC), Rodrigo Paredes Lozano, dijo que tras darse a conocer la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se declara culpable de cometer violencia política de género a la candidata de MORENA a la alcaldía de Saltillo, Alejandra Salazar, el organismo está al pendiente de que se turne dicha sentencia al Consejo General del instituto para tomar la decisión en torno a un posible retiro de la candidatura a ésta última.

Rodrigo Paredes comentó que ante la proximidad de la jornada electoral del 2 de junio, esta resolución viene a complicar el escenario del proceso, dado que no es posible determinar cuándo estaría el Tribunal Electoral notificando la sentencia al Consejo General, aunque de acuerdo con los lineamientos “el procedimiento se establece o se tiene aperturado hasta el 29 de mayo”.

Recordó que en el Instituto Electoral de Coahuila se aprobó un lineamiento «10 de 10» en contra de la violencia hacia las mujeres, y en ese sentido, el instituto estará al pendiente de los efectos de la sentencia, y de que se actualice o no cualquier supuesto contenido en esos lineamientos.

“Vimos en medios de comunicación y en el boletín informativo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación una sentencia emitida por la Sala Especializada de ése organismo y en ese sentido el Instituto Electoral estará atento por supuesto a la notificación de la sentencia y a los efectos que se deriven de la misma, hasta en tanto en el instituto no podríamos pronunciarnos respecto a qué estaría procediendo en relación a la candidata a la alcaldía de Saltillo por MORENA”, manifestó el presidente del IEC.

Como se ha informado, la Sala Especializada del TEPJF emitió este jueves la sentencia SER- PSC 156/2024, en la que se determina que la abanderada morenista cometió violencia política de género contra una mujer que ejerce un cargo público a través de publicaciones en redes sociales, conducta que de acuerdo a la Ley Electoral, y a los lineamientos 10 de 10 del propio Instituto Electoral de Coahuila, es causante para que le sea retirada la candidatura. Con información de Ángel Aguilar, del Heraldo de Saltillo.

Más Noticias

DESALOJAN PACIENTES POR INCENDIO EN IMSS
PROVOCA CORTOCIRCUITO FUEGO EN SEGUNDO PISO El sobrecalentamiento del cableado eléctrico originó el siniestro que sembró pánico entre los hospitalizado, sus familiares y trabajadores del...
Honra Monclova a Nora Leticia Rocha
La destacada atleta olímpica regresó a su tierra natal tras 20 años de servicio en el Ejército Mexicano, para recibir la Presea Alonso de León...
Urge revisar instalaciones del IMSS: Protección Civil
El conato de incendio de ayer, se suma al reciente accidente del elevador en la Clínica 7, situaciones que obligan inspección federal a fondo de...

Relacionados

COAHUILA, ENTIDAD CON MENOS HOMICIDIOS DOLOSOS EN EL PAÍS
La Presidente Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de Coahuila en...
Reportan restauranteros disminución en ventas
Se refleja una caída del 30% debido a las vacaciones...
Identifican 3 mineros de Pasta de Conchos
Informan avances de las labores en mina Tres familias fueron...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL TEAM CECILIA… Se ha vuelto moda...
Desencadena caos entre derechohabientes
La evacuación de pacientes provocó que el personal habilitara la...
Monclova les da voz a sus jóvenes
Carlos Villarreal instaló el primer Consejo Ciudadano Juvenil; organismo busca...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.