menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gastan 3 MDP por mes en la Planta Tratadora

Gastan 3 MDP por mes en la Planta Tratadora

Aunque no le corresponde, SIMAS apoya por instrucción del Alcalde, tratando de no afectar tanto a vecinos de dicha procesadora

Por Wendy Riojas

LA PRENSA

Cerca de 3 millones de pesos mensuales cuesta la operación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, la cual, funciona al 50 por ciento de operación al tratar 300 litros por segundo.

Así lo mencionó Eduardo Campos Villarreal, Gerente General de SIMAS, al manifestar que han tenido reuniones constantes con los vecinos de la planta tratadora de aguas residuales para ver temas de fumigación, limpieza y proliferación de mosquitos.

Y aunque aclaró que la Planta Tratadora de Aguas Residuales le pertenece a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos, la operación a la empresa Altos Hornos de México y la responsabilidad al municipio, mencionó que SIMAS apoya por instrucción del Alcalde.

Señaló que SIMAS Monclova-Frontera paga la nómina, el equipo de seguridad y accesorios y entre AHMSA y municipios los costos de energía y operativos, sin embargo, no se recupera nada del tratamiento de agua.

“La planta sigue operando al 50 por ciento a la espera de lo que pueda suceder. Se trata el 50 por ciento y se descarga al río como lo marca la norma y lo mandamos a los pequeños propietarios al norte de Monclova, ya que, ellos lo utilizan para riego agrícola y el excedente, se tira al Río”.

Aclaró que el excedente lo arrojan al norte de Monclova, donde no hay población, incluso, que no tiene relación con la muerte de peces en Progreso, ya que, después de 20 o 30 kilómetros el agua está tratada y la que contamina es el agua de pocitos de carbón, arsénico y demás.

Así lo declaró al concluir la reunión del Consejo de SIMAS donde analizaron los resultados financieros de los meses de marzo y abril y los primeros 4 meses del 2024 donde a pesar de no tener los ingresos del agua residual de la planta tratadora de aguas de 6 millones de pesos salieron 8 millones de pesos arriba.

“Nos felicitaron por los buenos manejos, a pesar de no tener los 6 millones salimos en números negros, estamos operando y cumpliendo con los presupuestos e inversiones y en niveles de acuíferos estamos 30 metros mejor que hace 2 años en la mayor contingencia”.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.