menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
AMLO intervino en el proceso electoral con sus conferencias, reconocen consejeros; “al INE no le faltó fuerza” para impedirlo, dice Taddei

AMLO intervino en el proceso electoral con sus conferencias, reconocen consejeros; “al INE no le faltó fuerza” para impedirlo, dice Taddei

Por Latinus

La Prensa

Los consejeros electorales Jaime Rivera y Claudia Zavala reconocieron que el presidente Andrés Manuel López Obrador intervino de forma reiterada en el proceso electoral. Mientras, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que a ese instituto no le faltó fuerza para cancelar las conferencias matutinas del mandatario federal.

Consejeros electorales inauguraron este jueves con una conferencia la macrosala de prensa del INE, que albergará a representantes de 200 medios de comunicación acreditados para la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Durante esa conferencia de prensa, Latinus preguntó a la consejera Guadalupe Taddei si el INE no falló en sus facultades para garantizar una contienda equitativa entre los candidatos presidenciales, y evitar que las expresiones del primer mandatario favorecieran a una de las candidaturas.

“Yo creo que al INE no le faltó actuar en ninguna de sus materias; crear esta percepción de que al INE le falta fuerza para prohibir o para cancelar es una versión totalmente incorrecta. (…) Estamos dentro de los márgenes de actuación que nos corresponde, acatando la legalidad, la certeza, todo lo que los valores que nos ocupan aquí; por lo tanto, no creo que haya habido falta de fuerza ni de esfuerzo”, respondió.

En contraste, el consejero Jaime Rivera saludó que el presidente López Obrador haya suspendido los días 30 y 31 de mayo sus conferencias matutinas como parte de la veda electoral. Sin embargo, dijo que hubiese sido mejor que no hubiera cometido actos de propaganda prohibida en el proceso electoral.

“No podemos dejar pasar el hecho de que las conferencias del presidente han sido utilizadas muchas veces como una forma velada, y a veces más abierta, de intervención en las elecciones y en cierto modo de propaganda, ya sea electoral o por lo menos propaganda gubernamental, que en este periodo de campaña está prohibido por la ley.

“Qué bueno que se suspenden estos días, y ojalá que por responsabilidad política, legal y ética, el presidente no hubiese habido a lo largo de la campaña decenas de intromisiones que están prohibidas, no solo por la ley, sino por la Constitución. Qué bueno que haya un gesto de prudencia, y lamento que no haya habido ese apego a la ley desde antes”, sentenció.

A su vez, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, afirmó que el INE hizo lo que le correspondía al emitir 30 medidas cautelares hacia el mandatario, y ahora corresponderá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolver el impacto que tuvo en la contienda por la Presidencia de la República.

“Lamentablemente, hemos tenido muchos asuntos que atendimos desde la Comisión de Quejas en las que se dictaron medidas cautelares, que si bien cumplían al siguiente día, la responsabilidad frente al principio de neutralidad no se vio concretada por parte de los servidores públicos que en reiteradas ocasiones les dictamos las medidas cautelares”, dijo.

“Este tema es muy importante también a la vez de frente a los ciudadanos; los servidores públicos deben de dar ejemplo de ética de responsabilidad en nuestro comportamiento. En esta medida, será el tribunal el que valore en su propia dimensión, en el momento que le corresponda, decidir el fondo las incidencias o consecuencias de este actuar”, refirió.

Más Noticias

Sheinbaum se reúne con gabinete tras confirmación de aranceles impuestos por EU
La presidenta se encontraba en Chicoloapan, Estado de México, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó la imposición de 25% de aranceles a productos mexicanos....
Tiene gobierno de México alianzas con cárteles
ACUSA LA Casa Blanca “Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con...
Impone EU aranceles
CUMPLE TRUMP amenaza A MÉXICO El mandatario está implementando un arancel de 25% que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados...

Relacionados

Enero registra 66 asesinatos diarios; acumuló 2 mil 37 víctimas
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Un promedio de...
Morena y aliados aprueban reforma del Infonavit en San Lázaro
Cd. de México La Prensa  La mayoría de Morena y...
Empresarios de EU reprochan a Trump por aranceles a México y Canadá: ‘Sufriremos las consecuencias’
La Prensa Agencias Empresas de Estados Unidos que operan en...
"No queríamos esto, pero Canadá está listo": Trudeau responde a aranceles de Trump y anuncia llamada con Sheinbaum
La Prensa Agencias El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió...
Trump se ‘protege’ de aranceles de México a EU: ¿Qué dicen las cláusulas de represalia?
Los aranceles tienen una cláusula de represalia que los hará...
Suma Jet Rescue otros 2 accidentes
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Feb-2025 .-Jet Rescue, la empresa de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.