menú

miércoles 13 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Elecciones 2024: Sugieren no compartir fotos del pulgar entintado o de la credencial para evitar robo de identidad

Elecciones 2024: Sugieren no compartir fotos del pulgar entintado o de la credencial para evitar robo de identidad

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia el robo de identidad en los primeros cuatro meses del año aumentó 159%

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia hizo un llamado a que las personas no compartan en redes sociales imágenes de su dedo entintado o de lacredencial para votar, luego de emitir su voto, ya que puede ser usado por ciberdelincuentes para robo de identidad.

La recomendación es evitar subir una selfie con el pulgar “entintado” y, si lo realizan, cuidar que esté a una distancia considerable o que los detalles de la huella no sean nítidos.

Además de no publicar imágenes de la credencial del INE, ya que contiene datos personales y puede facilitar la suplantación de identidad.

De acuerdo con datos proporcionados a EL UNIVERSAL, compartir los datos biométricos puede ser tomado por ciberdelincuentes y darle mal uso, pues incluyen características que identifican a las y los usuarios, como las huellas dactilares, el reconocimiento facial y el escaneo de retina.

Estos métodos son comúnmente utilizados para desbloquear dispositivos y/o para acceder a servicios bancarios y realizar trámites.

“Aunque se requieren ciertas condiciones para extraer una huella digital de una selfie, como una iluminación, cámara y resolución adecuada, así como un correcto ángulo del dedo, una imagen puede ser suficiente para que los ciberdelincuentes aprovechen esta vulnerabilidad”, alertó.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia el robo de identidad en los primeros cuatro meses del año aumentó en un 159% en comparación con el mismo periodo de 2023.

El 66% de quienes reportan son mujeres y 34% hombres. Las personas de 18 a 45 años reportan en el 59.8% de los casos, mientras que el 52.9% de las víctimas se percató que sufrió robo de identidad porque les enviaron mensajes a sus conocidos.

Los datos también refieren que en un 28.2% le informan o se ponen en contacto, 4.3% se dan cuenta por sus redes sociales, 3.7% tratan de extorsionarlos, y 3.4% acude o llama al banco por movimientos de cuentas, realizado por terceros.

Más Noticias

Rusia limitará parcialmente las llamadas en Telegram y WhatsApp; autoridades afirman que buscan frenar las estafas en el país
El regulador de las comunicaciones ruso afirmó que esta medida no implicará «otros tipos de limitación al funcionamiento» de esas aplicaciones de mensajería; las restricciones...
Heinz crea el primer smoothie de cátsup, hecho de “fruta”
Heinz crea el primer smoothie de cátsup: Heinz y Smoothie King se unieron para crear el “Heinz Tomato Ketchup Smoothie”. En agosto de 2025, Heinz...
Año uno del segundo Maximato
Rubén Moreira Valdez No se trata solo de quitar contrapesos al Poder Ejecutivo. La idea es otra y se ejecuta sin descanso. Quien controle a...

Relacionados

PSG conquista la Supercopa de Europa en penales
El PSG igualó 2-2 con el Tottenham en tiempo de...
Conductor enfrenta hasta 10 años de prisión por robar medidor de luz a pasajero
Conductor de app en Nuevo León robó el medidor de...
EU retira visas a funcionarios de África y Brasil por contratar misiones médicas cubanas; las califica como trabajo forzado
La Administración de Trump ya había anunciado sanciones en febrero...
Impulsa Tomás Gutiérrez atención médica gratuita
Recorre junto al secretario de Salud de Coahuila la clínica...
Suman esfuerzos por un Ramos Arizpe más limpio
Los gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez con los...
IMPULSA CUATRO CIÉNEGAS RESPETO Y EQUIDAD CON PLÁTICA SOBRE “MASCULINIDAD POSITIVA”
La capacitación forma parte de las acciones del municipio para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.