menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba INE acuerdo de equidad sobre tiempos oficiales

Aprueba INE acuerdo de equidad sobre tiempos oficiales

Con un severo reproche de por medio al Presidente López Obrador por haber entregado a los concesionarios de radio y televisión los tiempos fiscales, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo para garantizar los principios de imparcialidad y equidad en los procesos electorales federal y locales 2020-21.

“Se trata de un acuerdo reparatorio”, explicó el consejero electoral Ciro Murayama.

El consejero señaló que, cuando el Ejecutivo federal renunció a los tiempos fiscales que le correspondían dentro de los tiempos del Estado, afectó el porcentaje que le correspondía al árbitro electoral y a los partidos políticos.

“Se redujeron siete minutos en televisión y 14 en radio para el Estado y eso se tradujo en afectar estos anuncios en cada estación de radio del INE y los partidos y dos en cada canal de televisión. Si lo multiplicamos por el total entonces se tradujo en cuatro mil 242 anuncios menos por día en radio y mil 792 en televisión menos al día”, detalló Murayama.

Apenas el viernes, el Gobierno federal había solicitado al INE y a los partidos que cedieran sus tiempos en radio y televisión, a fin de generar campañas de difusión sobre cómo enfrentar la pandemia de Cobid-19.

“Hoy, estamos reparando un poco el daño de ese decreto, porque estamos llevado a horario nocturno de televisión uno de los anuncios que se perdieron. Sin ese decreto no sería necesario que tomáramos estas medidas paliativas para reponer lo que se tenía desde hace más de 22 años.

“Si no se hubiera tomado esa iniciativa de renunciar a los tiempos fiscales, no sería necesario este acuerdo y habría 46 mil anuncios adicionales en manos del Ejecutivo para informar a la población sobre esta peligrosa pandemia”, recalcó.

La representación del PAN solicitó a la Secretaría Ejecutiva que transmitiera una intervención del entonces representante de Morena, Horacio Duarte, en el que se oponía a una medida como la que ahora propone el Ejecutivo.

“Si no quieren ceder sus tiempos no lo hagan, no es una obligación y no va a quedar más que en una atenta solicitud”, aclaró el representante de Morena ante el INE, Alejandro Miedva.

“Nosotros no vamos a ceder nuestros tiempos”, advirtió el representante perredista Ángel Ávila.

Con el acuerdo aprobado, tres spots serán distribuidos en televisión en la barra matutina de seis a doce del día; dos, de las 12:00 horas a las 18:00 horas; y cuatro entre las seis de la tarde y las doce de la noche.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.