menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Reciben Policías de Saltillo capacitación de Derechos Humanos

Reciben Policías de Saltillo capacitación de Derechos Humanos

Participarán el total del estado de fuerza

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 13 de junio de 2024.- Como parte de la actualización policial, elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana iniciaron una capacitación por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, a fin de actualizar información importante para sus procesos policiales.

El comisionado Miguel Ángel Garza Félix señaló que por instrucciones del alcalde José María Fraustro Siller no se baja la guardia en el tema de la formación de cada uno de los elementos policiales que se encuentran en la corporación.

Mencionó que se inició con la primera capacitación a cargo de Carlos Alonso Rangel Gámez, secretario ejecutivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza.

“Arrancamos con un primer grupo de elementos, el total del estado de fuerza que tenemos actualmente recibirá esta capacitación en un tema trascendental como lo son los derechos humanos, esto para dar un servicio de primera a la ciudadanía”, dijo el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana.

Carlos Alonso Rangel Gámez, secretario ejecutivo de la CDHEC, resaltó la importancia de la capacitación en la que se dota al personal de la Policía las herramientas jurídicas para poder desarrollar su trabajo en materia de seguridad pública en el marco legal y con estricto apego a los derechos humanos.

“Resultan indispensables estos programas de actualización, ya que muchas veces la información se otorga en la Academia de Policía, sin embargo, es importante que a los elementos se les actualice en cuanto a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo.

“Se capacitó además en materia del uso de la fuerza, ya que con ella se establecen cuáles son los límites, lineamientos y supuestos en los cuales los elementos pueden utilizar la fuerza pública, así como las consecuencias del exceso de la misma. Pero también se dotó de las herramientas jurídicas que protegen a los elementos para poder salvaguardar su integridad física”, dijo.

Explicó que se aborda el control preventivo provisional como una herramienta esencial para la labor policial aportado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que permite que los agentes puedan solicitar información para inspeccionar personas al momento de estar haciendo una labor de prevención del delito.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.