menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Capacitan a policías en Derechos Humanos

Capacitan a policías en Derechos Humanos

Participarán el total de los elementos de Saltillo

Roberto Hernández

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- Como parte de la actualización policial, elementos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana iniciaron una capacitación por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, a fin de actualizar información importante para sus procesos policiales.

El comisionado Miguel Ángel Garza Félix señaló que por instrucciones del alcalde José María Fraustro Siller no se baja la guardia en el tema de la formación de cada uno de los elementos policiales que se encuentran en la corporación.

Mencionó que se inició con la primera capacitación a cargo de Carlos Alonso Rangel Gámez, secretario ejecutivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza.

“Arrancamos con un primer grupo de elementos, el total del estado de fuerza que tenemos actualmente recibirá esta capacitación en un tema trascendental como lo son los derechos humanos, esto para dar un servicio de primera a la ciudadanía”, dijo el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana.

Carlos Alonso Rangel Gámez, secretario ejecutivo de la CDHEC, resaltó la importancia de la capacitación en la que se dota al personal de la Policía las herramientas jurídicas para poder desarrollar su trabajo en materia de seguridad pública en el marco legal y con estricto apego a los derechos humanos.

“Resultan indispensables estos programas de actualización, ya que muchas veces la información se otorga en la Academia de Policía, sin embargo, es importante que a los elementos se les actualice en cuanto a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo.

“Se capacitó además en materia del uso de la fuerza, ya que con ella se establecen cuáles son los límites, lineamientos y supuestos en los cuales los elementos pueden utilizar la fuerza pública, así como las consecuencias del exceso de la misma. Pero también se dotó de las herramientas jurídicas que protegen a los elementos para poder salvaguardar su integridad física”, dijo.

Explicó que se aborda el control preventivo provisional como una herramienta esencial para la labor policial aportado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que permite que los agentes puedan solicitar información para inspeccionar personas al momento de estar haciendo una labor de prevención del delito.

Más Noticias

Exitoso Módulo de Escrituración
Sumaron esfuerzos los gobiernos de Coahuila y de Parras para apoyar a que las familias tengan la certeza legal de sus propiedades Por: Lucero Velázquez...
Brinda consultas gratis de nutrición a abuelitos
Todos los viernes en el dispensario médico recién inaugurado en las instalaciones del DIF de Parras  Por: Lucero Velázquez LA PRENSA Para mejorar la calidad...
Escoltan PAR y AIC cortejo de Mateo
El niño quería ser policía, agentes lo visitaron durante su hospitalización; al fallecer montaron guardia de honor y encabezaron su traslado hacia su última morada...

Relacionados

Cautiva a De Nigiris belleza de Ciénegas
El influencer regiomontano recorrió el Pueblo Mágico para mostrar sus...
Solicita diputada más apoyo a las MIPYMES
Beatriz Fraustro Dávila enfatizó la urgencia de incrementar el financiamiento...
Promueve Frontera cuidado a mascotas
Arranca campaña de atención veterinaria La alcaldesa Sari Pérez Cantú...
Mi prioridad es la seguridad: Yesica
La alcaldesa de Castaños ha reforzado los recorridos nocturnos con...
Suman esfuerzos por el desarrollo de Parras
El alcalde Fernando Orozco y el Instituto de Capacitación para...
OFERTA GOBIERNO DEL ESTADO EMPLEOS EN LAS REGIONES
El Gobierno de Coahuila ofertará alrededor de 2 mil vacantes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.