menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 28 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Consejos para ver la Luna de Fresa en México

Consejos para ver la Luna de Fresa en México

Este evento astronómico será visible en todos los estados del país; te compartimos algunos consejos útiles para observar este fenómeno de manera óptima

La Luna de Fresa, nombrada así por coincidir con la temporada de cosecha de fresas, alcanzará su punto máximo de luminosidad la noche del 21 de junio de 2024 a las 19:07 horas. Esta fecha coincide también con el solsticio de verano en el hemisferio norte, lo que añade un significado especial al evento.

Recomendaciones para observar la Luna de Fresa: El viernes 21 de junio, a las 19:07 horas (hora del centro de México), los aficionados a la astronomía podrán disfrutar del espectáculo de la Luna de Fresa. Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)este evento astronómico será visible en todos los estados del país. National Geographic proporciona además algunos consejos útiles para observar este fenómeno de manera óptima:

  1. Elige un lugar adecuado: Opta por áreas con poca contaminación lumínica, como parques o zonas rurales, para asegurar una visibilidad clara y nítida del cielo estrellado.
  2. Hora y dirección: Desde el atardecer, dirige tu mirada hacia el este. La Luna surgirá como un punto brillante en el horizonte y se elevará gradualmente a lo largo de la noche, ofreciendo un espectáculo inolvidable.
  3. Condiciones climáticas: Asegúrate de consultar el pronóstico del tiempo antes de salir. Un cielo despejado es fundamental para una observación óptima.
  4. Equipamiento opcional: Aunque la Luna de Fresa puede disfrutarse a simple vista, unos binoculares o un telescopio pueden revelar detalles fascinantes como los cráteres lunares.

Además de su belleza, la Luna de Fresa tiene un impacto significativo en diversas culturas y en la ciencia. Históricamente, las lunas llenas han sido momentos de celebración y de realización de rituales.

En el ámbito científico, este fenómeno proporciona a los astrónomos la oportunidad de estudiar la luna en detalle y aprender más sobre su superficie y su comportamiento.

Este año, otras Lunas llenas seguirán a la Luna de Fresa, cada una con su nombre y significado cultural específico:

  • Luna de Truenos (3 de julio)
  • Luna de Esturión (1 de agosto)
  • Luna Azul (30 de agosto)
  • Luna de Cosecha (29 de septiembre)
  • Luna del Cazador (28 de octubre)
  • Luna Castor (27 de noviembre)
  • Luna Fría (26 de diciembre)

Cada una de estas Lunas llenas ofrece una oportunidad única para explorar el cielo nocturno y conectarse con las tradiciones y mitologías que las rodean.

No te pierdas la oportunidad de presenciar la Luna de Fresa 2024. Prepárate para una noche mágica bajo el cielo estrellado, donde la Luna revelará su belleza en todo su esplendor. ¡Asegúrate de estar listo para este espectáculo natural único!

Más Noticias

3 alimentos que reemplazan al huevo y aumentan la dosis de energía
Cada uno de estos alimentos puede ser una excelente opción para quienes buscan aumentar su dosis de energía y nutrientes El huevo es conocido por su alto...
¿Qué es y cómo se cura el raquitismo, enfermedad que se contrae por falta de vitamina D?
Conoce los síntomas para estar atento y consultar con un médico en caso de ser necesario La salud humana es sumamente compleja, tanto como los son todos...
EU retira muelle flotante en Gaza por mal clima y podría no reinstalarlo, dicen funcionarios
La participación de la ONU en el proyecto del muelle aún está en pausa, en espera de la resolución sobre las preocupaciones de seguridad El...

Relacionados

'Kiko' arremete contra Emilio Azcárraga y lo acusa de comprar títulos al América
El actor Carlos Villagrán no dudó en lanzar acusación al...
El romántico detalle con el que Juan Soler sorprendió en vivo a Paulina Mercado
La autenticidad con la que viven su historia de amor ha hecho...
Joven presume captación de agua pluvial en casa tras fuertes lluvias: ¿qué es y cómo se hace?
El video causó gran revuelo en TikTok, donde los internautas...
Gabriel Soto critica a Irina Baeva por su ‘Aventurera’ en medio de rumores de infidelidad con Cecilia Galliano
En días recientes, Gabriel Soto se vio involucrado en rumores sobre...
Galilea Montijo preocupada por posible fractura tras sufrir una caída
La famosa informó en redes sociales que un especialista visitó...
3 lugares que parecen sacados de la ficción, pero sorprendentemente existen
Estos lugares demuestran que no siempre es necesario esperar a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.