menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
NERVIOSISMO POR REFORMA AL PODER JUDICIAL PROVOCA DEVALUACIÓN DEL PESO: RUBÉN MOREIRA

NERVIOSISMO POR REFORMA AL PODER JUDICIAL PROVOCA DEVALUACIÓN DEL PESO: RUBÉN MOREIRA

· Los Pre-Criterios de Hacienda entregados a la Cámara de Diputados presentan un recorte al gasto público.
· El economista Mario Di Costanzo explicó por qué hay inestabilidad en el mercado.
· El abogado Miguel Ángel Sulub indicó que Hacienda comenzó un refinanciamiento de deuda de cerca de 894 millones de dólares que se vencen en abril de 2025.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez y el economista Mario Di Costanzo coincidieron que el gobierno federal tiene serios problemas económicos que se han agravado por insistir en la reforma al Poder Judicial, lo cual ocasionó en la última semana que el peso se devaluara más de dos pesos, al pasar de 16.50 a 18.50 pesos.

En su programa digital “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado también por el abogado Miguel ángel Sulub, el líder congresista aseguró que esta tendencia a la baja está manifiesta en los Pre-Criterios de Política Económica 2025 que entregó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados, con una disminución de recursos, lo que subrayó, es un síntoma de que el país está quebrado.

Precisó que hay tres maneras de hacer frente a esta responsabilidad para el próximo año: la primera, recorte al gasto público, que es castigar más a los ciudadanos; segunda, aumentar la deuda con el riesgo de pagar más intereses o como última salida, una reforma fiscal, donde la única manera de tener ese volumen que falta es aplicarla al consumo, es decir al IVA, medida que sería muy impopular.

Moreira Valdez recordó que este año por ser cambio de gobierno federal, el proyecto de presupuesto se puede presentar hasta noviembre, pero advirtió, eso no significa que la incertidumbre se vaya a terminar, mientras la posibilidad de más endeudamiento sigue latente.

En su participación, el economista Mario Di Costanzo explicó que la inestabilidad en el mercado es porque las reformas al Poder Judicial van a cambiar estructuralmente a la economía. Detalló no es algo que pase y luego regrese a la normalidad, es una reforma retrógrada a la impartición de justicia y así se va a quedar.

Consideró un problema que se registre una burbuja financiera y con ello la intervención del Banco de México que tiene que recurrir a sus reservas internacionales para poner en circulación dólares. Indicó es tanto el nerviosismo y demanda de dólares que solo de esta manera se sostiene al peso y se evita una devaluación, pero agregó estas maniobras financieras no se pueden estar aplicando todo el tiempo.

El especialista financiero proyectó que si los Pre-Criterios se aprueban como los envió Hacienda, varios programas sociales van a caer o se mantendrán sin aumento. Expuso el caso de la Pensión para Adultos Mayores que ha recibido un incremento de 25 por ciento por año y ahora es de 6 mil pesos. Con ese ritmo, dijo, en 2025 tendría que ser más o menos de 7 mil 500 pesos, pero solo se tiene calculado para ese programa 480 mil millones de pesos.

Por eso, Di Costanzo apuntó que, si junto con el programa de Adultos Mayores sumamos más recursos para mejorar salud, educación, carreteras y energía eléctrica, se tendría que poner a los Pre-Criterios, un billón de pesos más. Además, si la propuesta de Claudia Sheinbaum de otorgar a las mujeres de 60 a 64 años una ayuda de tres mil pesos bimestrales se requerirían 18 mil millones de pesos. Esto concluyó sería redondear un endeudamiento en 2 billones de pesos y el gasto total para el próximo año estaría cerca de los 10 billones de pesos.

En su intervención, el abogado Miguel Ángel Sulub anotó que derivado de esta quiebra en que se encuentra el país, la autoridad hacendaria comenzó un refinanciamiento de deuda en Nueva York, cerca de 894 millones de dólares que se vencen en abril de 2025, esto con la finalidad de reducir las presiones, pero que al final llegarán el próximo año

Más Noticias

Intensifica Óscar Ríos acciones de mejoramiento urbano en todo San Juan de Sabinas
El alcalde supervisa personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo y drenaje en atención directa a reportes ciudadanos, con apoyo total del gobernador Manolo Jiménez....
Lanza Parras cursos de verano gratuitos
*Con actividades de arte, cultura y deporte Parras, Coahuila de Zaragoza.- A fin de brindar espacios de expresión, convivencia y aprendizaje que fortalezcan la sensibilidad,...
REAFIRMA COAHUILA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 16 de julio de 2025.- Con el objetivo de seguir manteniendo a Coahuila Seguro y Blindado, la Fiscalía General del Estado...

Relacionados

Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...
Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance,...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17%...
Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que...
Integrante de Grupo Firme rompe huevo de chocolate Louis Vuitton de miles de pesos
Un integrante de Grupo Firme rompió por accidente un huevo...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, miércoles 16 de julio
Los protagonistas de la última final del futbol mexicano entran...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.