menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Diferencia entre quistes, nódulos y tumores, ¿cuándo es peligrosa una ‘bolita’ en el cuerpo?

Diferencia entre quistes, nódulos y tumores, ¿cuándo es peligrosa una ‘bolita’ en el cuerpo?

Encontrar una protuberancia en el cuerpo suele ser causa de preocupación, sobre todo cuando su apariencia no es la de un grano o algún tipo de imperfección en la piel. Entonces, ¿qué podría ser? Descubre cuál es la diferencia entre un quiste, nódulo o tumor. Acudir con un especialista a tiempo podría salvarte la vida.

Sin duda, descubrir una protuberancia inesperada puede ser un indicio de que algo está ocurriendo en nuestro cuerpo que requiere atención médica, la cual podría relacionarse con diferentes condiciones, por ejemplo, quistes, nódulos o tumores. De ahí la importancia de buscar a un especialista para determinar la causa de ese tipo de bulto que quizá te quita el sueño.

¿Cuál es la diferencia entre un quiste, nódulo o tumor?

Tanto los nódulos, quistes y tumores son protuberancias anormales crecimientos de tejido que pueden formarse en diferentes partes del cuerpo. Sin embargo, ignorar estos bultos podría ser un gran error que seguramente querrías evitar. Descubre las diferencias de estas protuberancias. ¡Actúa a tiempo!

Los nódulos son masas sólidas que pueden desarrollarse en tejidos como la piel, el tejido mamario o la glándula tiroides, según describe un artículo publicado por el International Journal of General Medicine. Pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).

Los especialistas afirman que los signos que podrían diferenciar a un nódulo de otro tipo de protuberancias es que generalmente se sienten como bultos duros bajo la piel. Sin embargo, aunque la textura firme puede ser un indicio, es necesario que tu médico realice estudios para determinar si se trata de un nódulo o algo más preocupante.

Los quistes son sacos llenos de aire, líquido u otro material. Especialistas del Instituto Médico Mayo Clinic revelan que pueden formarse en cualquier parte del cuerpo, como los huesos, órganos o tejidos blandos. Aunque suelen ser benignos, hay tipos de cáncer que pueden desarrollar quistes.

Por otra parte, los quistes pueden causar molestias o complicaciones si crecen o se infectan. Por ejemplo, si un quiste crece demasiado cerca de la tiroides, podría dificultar la respiración. Por ello, algunos requieren drenaje o extirpación.

Los tumores son crecimientos anormales de células que pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cancerosos y generalmente no se propagan a otras partes del cuerpo, mientras que los tumores malignos sí son cancerosos y pueden invadir tejidos circundantes o propagarse a través del cuerpo.

¿Cómo se sabe si una protuberancia es un quiste, nódulo o tumor?

El diagnóstico de una protuberancia implica una evaluación minuciosa. El médico realizará un examen físico para detectar y evaluar el bulto, teniendo en cuenta su tamaño, textura y ubicación. Para una confirmación precisa, realiza técnicas de imagen como ecografías, mamografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas.

En algunos casos, se puede llevar a cabo una biopsia, donde se extrae una muestra del tejido del nódulo, quiste o tumor para determinar si la protuberancia es de naturaleza benigna o maligna. La combinación de estos métodos de diagnóstico ayuda al médico a entender mejor la naturaleza del bulto para la decisión del tratamiento.

¿Se puede identificar una protuberancia antes de que se convierta en un bulto palpable?

Sí, en algunos casos sí es posible identificar una protuberancia antes de que se convierta en un bulto palpable. Esto generalmente se logra mediante técnicas de detección médica, como mamografías, ecografías u otras pruebas de imagen. Por ello, es muy importante que acudas con tu médico a realizarte tus estudios por lo menos una vez al año.

Estas pruebas pueden mostrar cambios en el tejido antes de que sean lo suficientemente grandes como para ser palpables. La detección temprana es fundamental en el diagnóstico y tratamiento efectivo de condiciones como el cáncer, donde la identificación de anomalías antes de que se conviertan en bultos palpables puede marcar una gran diferencia en el pronóstico.

Ahora que ya sabes cuál es la diferencia entre quistes, nódulos y tumores, no lo dejes pasar si recientemente encontraste un bulto sospechoso. ¡Cuídate mucho!

No olvides guardar este pin en Pinterest. Te invitamos a visitar nuestra página de Facebook para encontrar más contenido de tu interés.

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.