menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Acusan engaño en CDMX

Acusan engaño en CDMX

El Gobierno federal manipuló los indicadores de la pandemia de Covid-19 para evitar el cierre de la Ciudad de México desde inicios de mes.

De acuerdo con un análisis de The New York Times, desde el 4 de diciembre la Capital había superado el umbral del semáforo rojo.

Ese día, en conferencia de prensa, las autoridades dijeron que la Ciudad no había alcanzado el punto crítico de la emergencia. No obstante, el NYT detectó que al momento de hacer los cálculos para determinar el nivel de emergencia, el Gobierno usó números más bajos en dos áreas cruciales respecto a lo que se había declarado públicamente en la base de datos oficiales.

En un documento del 4 de diciembre firmado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, y que notificaba a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre el cálculo de riesgo en la Ciudad, el Gobierno federal afirmó que solo 45 por ciento de las camas con ventilador estaban ocupadas. Pero antes, el funcionario había difundido públicamente un gráfico que indicaba que 58 por ciento de las camas con ventilador estaban ocupadas.

El documento que López-Gatell envió a Sheinbaum también aseguraba que 25 por ciento de las pruebas de Covid en la Ciudad a finales de noviembre daban positivo. Pero los datos oficiales del Gobierno federal mostraban que era más de 35 por ciento.

Si en ambos casos, el Gobierno hubiera utilizado las cifras más altas, se habría llegado al umbral del semáforo rojo, pero se insistió en que el nivel de riesgo era moderado (color naranja).

Ayer la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum negó las cifras del NYT y dijo que se busca una confrontación que no existe.

“Han estado buscando durante toda la pandemia una diferencia entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad, y están totalmente equivocados porque ha habido una coordinación permanente”, aseguró.

El subsecretario Hugo López-Gatell negó inconsistencias y dijo que el NYT tomó información parcial y la interpretó de manera errónea.
¿Misión cumplida?
El pasado 8 de diciembre el Canciller Marcelo Ebrard explicó las negociaciones para la compra de vacunas.

“Estamos en vísperas de que sea una realidad: misión cumplida”, presumió ante AMLO. Después Hugo López-Gatell aseguró que las primeras vacunas llegarían a México este martes 22 de diciembre.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.