menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sistema Cutzamala, con déficit del 20% de agua: Conagua

Sistema Cutzamala, con déficit del 20% de agua: Conagua

Debido a las lluvias escasas, el almacenamiento de agua en las presas que conforman el Sistema Cutzamala se encuentra 20 por ciento debajo de su promedio histórico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Víctor Bourguett Ortiz, director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), detalló que al 21 de diciembre, las presas El Bosque, Villa Victoria y Valle de Bravo, tienen un almacenamiento promedio de 64%, ubicándose por debajo del promedio histórico para esta fecha, que es de 83.6 por ciento.

Durante la sesión ordinaria 1474 del Comité Nacional de Grandes Presas que encabeza la Conagua, Bourguett Ortiz detalló que la presa Valle de Bravo se encuentra al 68% de su almacenamiento; la presa Villa Victoria está al 53.8 la presa El Bosque se encuentra al 64.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento.ADVERTISING

“En el conjunto de presas, tenemos almacenados 500 millones de metros cúbicos, 64 por ciento, estamos 153.8 MM· o 19.6% por debajo de la media histórica (…) Terminamos el año con lluvias escasas”, indicó el funcionario.

Asimismo, sobre la situación de los principales almacenamientos de México, la Subdirección General Técnica de la Conagua reportó que, al 21 de diciembre, 11 presas están al 100% de su llenado; 62 están entre 75 y 100%; 56 se ubican entre 50 y 75%, y 15 tienen menos del 50%.

Condiciones hidrometeorológicas

En la sesión semanal del CNGP, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que, en lo que va de la Temporada de Frentes Fríos 2020-2021, se han desarrollado 22 de estos sistemas, de los 54 pronosticados para el mismo ciclo.

El SMN dio a conocer que del 1 de enero al 20 de diciembre de 2020, a nivel nacional se registró 2.3% menos lluvia que la habitual para el periodo. En tanto, del 1 de octubre al 20 de diciembre pasados, se tuvo 11.5% menos lluvia que el promedio para esos tres meses.

Se subrayó que se registraron temperaturas de 40 grados Celsius en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, igualando la máxima histórica presentada un día antes. En contraste, se observaron hasta -13.7 grados Celsius en Chihuahua, Chihuahua, donde se igualó el récord del mismo sitio, registrado el 7 de diciembre pasado.

Respecto a la sequía, se informó que, al 15 de diciembre, la región con algún grado de esta condición pasó de 71.48% a 75.66%. Se destacó que la sequía excepcional no se ha extendido y que el sureste de México se conserva sin ningún grado de sequía.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.