menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 30 de junio de 2024

>
>
>
>
>
Es Coahuila, cuarto destino de inversión

Es Coahuila, cuarto destino de inversión

Primer lugar en generación de empleos en este rubro

En lo que para los especialistas es un año prometedor para la economía mexicana, se ubica entre los cuatro estados con más proyectos en el país

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

De acuerdo la Secretaría Federal de Economía de enero a mayo de 2024, se ha acumulado un monto de 39,157 millones de dólares en inversiones en México, gracias a los 127 avisos de inversión que se han realizado; Coahuila ocupa el cuarto lugar como destino de inversión.

En términos geográficos, Querétaro se destaca como el principal destino de inversión con el 16%, seguido por el Estado de México (12%), Nuevo León (9%), Coahuila (5%) y Sinaloa (4%).

De acuerdo a cifras a finales de mayo, de los más de 39 mil millones de dólares anunciados en 2024, Coahuila ha acaparado más de 2 mil millones de dólares.

Sin embargo, aunque la entidad se ubica en cuarto lugar en inversión, ocupa el primer lugar en generación de nuevos empleos con una expectativa de 7 mil 748 nuevas vacantes, que representa el 14% de las nuevas plazas que producirán las recientes inversiones.

Estas cifras reflejan un año prometedor para la economía mexicana, con un notable incremento en la inversión privada respecto a los 110,744 millones de dólares reportados en 2023, mostrando así un creciente dinamismo y atractivo del país para los inversores internacionales.

De acuerdo a lo señalado por Cluster Industrial, Estados Unidos encabeza la lista de países inversores con el 51% del total de los montos anunciados, seguido por Alemania con un 14% y Argentina con un 11%.

El sector manufacturero es el principal receptor de estas inversiones, abarcando el 56% de los anuncios públicos. Dentro de este sector, las industrias de bebidas lideran con el 48%, seguidas por autopartes (16%), hierro y acero (12%), automóviles (9%) y componentes electrónicos (2%).

Además de la manufactura, otros sectores que han atraído inversiones son el transporte, el comercio y los medios masivos, cada uno con un 13%, y la energía con un 3%. Se espera que estas inversiones generen 54,347 nuevos empleos, con una significativa creación de 26,673 puestos directos en el sector automotriz.

Con información y datos de Cluster Industrial, Secretaría de Economía de México.

Más Noticias

Es Don Beto un ejemplo de vida
Entusiasmo y perseverancia sus principales virtudes A sus 81 años es un destacado deportista, precursor e impulsor del cachibol en Parras Por: Roberto Hernández LA...
Nombran a sambonense Subdelegada de Bienestar
Se hará cargo de los programas sociales en la Región Centro y Cafbonífera Por Wendy Riojas LA PRENSA Dinora García García, originaria de San Buenaventura,...
Promueven en San Antonio riqueza cultural de Múzquiz
En el tianguis internacional de Pueblos Mágicos Armando de la Garza La Prensa SAN ANTOINIO, TEXAS.-  Con gran entusiasmo y orgullo, la delegación del Pueblo...

Relacionados

El Palacio de Buckingham revela un nuevo retrato del rey Carlos en medio de su lucha contra el cáncer
El monarca de 75 años, quien actualmente está recibiendo tratamiento...
El clima de hoy - Monclova
Mañana Durante la mañana de hoy se espera una temperatura...
Ermita 318
Por Jesús Medina. ¿AMLO MINTIÓ… O LO ENGAÑARON?… Cuando el...
Muere en accidente joven policía de RA
El elemento policiaco contaba con 23 años Se desplazaba a...
Arranca en Saltillo la  Expo Clásicos 2024
Con la participación de cientos de vehículos de colección, magno...
Comprometida UAdeC con derechos humanos
Prepara a través de la Academia Interamericana los siguientes volúmenes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.