menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Llama IMSS a prevenir mosquitos transmisores

Llama IMSS a prevenir mosquitos transmisores

Recomienda mantener limpios los patios, azoteas y jardines, tras las lluvias registradas

José Moreno

LA PRENSA

 Tras las lluvias recientes se han generado condiciones propicias para la reproducción de los insectos transmisores de dengue, chikungunya y zika, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila reiteró su llamado a la población a mantener limpios sus patios, azoteas y jardines, en especial en las regiones más calurosas de la entidad.

Es precisamente en cada temporada de lluvias cuando suele acelerarse la proliferación de los mosquitos identificados como Aedes aegypti, ya que se reproducen con facilidad en aquellos lugares donde suele acumularse agua, como como llantas, envases o cubetas.

Así lo manifestó el médico epidemiólogo adscrito a la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas (JSPM) del IMSS Coahuila, doctor Marcos del Ángel Pérez, quien indicó que si bien el vector que transmite los citados padecimientos es el mismo, la sintomatología varía, por lo que es importante que la gente se mantenga alerta.

Se sabe que en el caso del dengue se presenta fiebre, dolores de cabeza, articular y muscular muy intensos, náuseas, vómito, ronchas, comezón, y en casos graves, sangrado en encías y moretones.

En tanto, con el chikungunya, además de los síntomas señalados, las personas infectadas presentan deformación articular, caminan encorvadas y con dolor intenso; y con el zika, el 80 por ciento de los casos no tiene fiebre, pero pueden presentar dolor de cabeza, malestar general, ronchas, ojos rojos y conjuntivitis.

Por lo anterior, el doctor señaló que en caso de presentar estos síntomas, es necesario acudir inmediatamente a recibir atención médica y no automedicarse, porque puede complicar su estado. Además, acatar las indicaciones médicas, guardar reposo y consumir electrolitos orales, que ayudará a mejorar su cuadro clínico.

Además, sugirió instalar mosquiteros en puertas y ventanas, usar repelente, ropa ligera que cubra piernas y brazos para evitar la picadura de mosco y aplicar insecticida.

El médico del Ángel Pérez indicó que las autoridades de salud iniciarán con campañas de descacharrización, que consisten en quitar llantas, envases, cubetas y todo aquello que pueda acumular agua, por lo que llamó a estar atentos y de ser posible participar en ellas.

Más Noticias

Indagan circunstancias de muerte en cirugía
La Fiscalía de Justicia de NL continúa investigando la muerte de la saltillense Jaqueline Yamileth tras una lipoescultura, evaluando si se trata de negligencia médica...
Confunde medicamento; se aplica pegamento en el ojo
Tras una cirugía ocular, la mujer de 43 años sufrió un accidente al usar por error Kola Loka como gotas oftalmológicas, por lo que fue...
AVANZA EMBELLECIMIENTO DE SAN BUENAVENTURA
Las cuadrillas del Programa de Empleo Temporal retiraron basura acumulada por las lluvias, deshierbaron banquetas y calles; esfuerzos para mejorar la imagen urbana del municipio...

Relacionados

sigue Ramos Fest dejando alegrías
Se entregaron premios de la Cabalgata y del Lechón Fest...
Vuelca tráiler en la Saltillo-Zacatecas
El conductor de la unidad perdió el control en el...
Encuentra joven sin vida a su tío
Un hombre de 45 años fue hallado sin signos vitales...
Fallece sexagenario al caer de escaleras
Humberto, de 63 años, perdió la vida en su domicilio...
Capacitará Policía Municipal Saltillo a nuevos motociclistas
El programa incluirá reglamento vial, manejo seguro, uso de casco...
Proyecta Aerus ruta Saltillo-Monclova-PN
La aerolínea, en coordinación con la Dirección de Servicios Estatales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.