menú

lunes 4 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Pide más recursos para combatir las adicciones

Pide más recursos para combatir las adicciones

Propone el diputado Jorge Arturo Valdés Flores del Partido Verde Ecologista de México, para enfrentar esta problemática de salud pública

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – En respuesta a la creciente crisis de adicciones en México, el Congreso del Estado de Coahuila aprobó por unanimidad una iniciativa para consolidar y fortalecer los recursos destinados a la creación de centros especializados en tratamiento, atención y rehabilitación de farmacodependencia.

La propuesta, presentada por el diputado Jorge Arturo Valdés Flores del Partido Verde Ecologista de México, busca una coordinación más estrecha entre las autoridades federales, estatales y municipales para enfrentar esta problemática de salud pública.

El programa nacional contra la farmacodependencia, coordinado por la Secretaría de Salud federal, se centrará en la prevención, tratamiento, rehabilitación y educación sobre los efectos del uso de estupefacientes y sustancias psicotrópicas. Además, se implementarán acciones educativas para que las familias y comunidades puedan reconocer los síntomas de adicción y adoptar medidas preventivas y de tratamiento.

Según datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones 2023, México atraviesa una transición epidemiológica significativa, con un aumento alarmante en la demanda de atención por uso de metanfetaminas. Entre 2017 y 2022, el número de entidades federativas con ingresos a tratamiento por estas sustancias aumentó de seis a 21, y el consumo de anfetaminas y metanfetaminas creció un 218%.

La iniciativa enfatiza la necesidad de crear más centros de tratamiento especializados, fundamentados en el respeto a la integridad y la libre decisión de los pacientes, como establece la Ley General de Salud. Sin embargo, el desafío principal radica en la disponibilidad de recursos económicos suficientes para la construcción y operación de estos centros. Por ello, se exhorta al Ejecutivo Federal a incluir en el próximo presupuesto de egresos los fondos necesarios para garantizar la implementación efectiva del programa contra la farmacodependencia.

El diputado Valdés Flores subrayó la urgencia de esta medida, destacando que la epidemia de drogas, especialmente de sustancias sintéticas, afecta a todos los estratos sociales y requiere una respuesta integral y bien coordinada. La aprobación de este punto de acuerdo representa un paso importante hacia la consolidación de una red nacional de atención y rehabilitación para las personas afectadas por las adicciones, promoviendo así una mejor salud y bienestar para la población.

Más Noticias

Matan a siete reos durante motín en Penal de Veracruz
También 11 resultaron lesionados, informó la SSP del estado Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Siete reos murieron y 11 más resultaron lesionados...
Desaparecidos en Jalisco son hallados muertos en Sinaloa
Pobladores reportaron un enfrentamiento entre grupos delictivos en El Pozo Por Jesús Bustamante /Agencia Reforma La Prensa JALISCO.- Los cuerpos de dos menores de edad...
Cae “El Malportado”, nuevo líder del Cártel Nuevo Imperio
Tenía su propia célula delictiva que operaba en la CDMX, Edomex y Morelos Por David Fuentes/El Universal La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana...

Relacionados

Alarma índice de niñas embarazadas
Cada mes ocurren 10 a 15 partos de adolescentes Menores...
Liberen a Natalia: demanda su familia
Se manifestaron este domingo para exigir justicia, alegando favoritismo e...
Arrollan y matan a mujer de 73 años en Arteaga
José Moreno La Prensa Arteaga, Coahuila.– La noche del domingo...
Aumenta afluencia al Museo de las Momias
Con más de 10 mil visitantes, tiene una de sus...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina BLINDAJE VACACIONAL… El Gobernador de Coahuila MANOLO...
Solicitan impulso al Portal del Empleo
Desde el Congreso de Coahuila, diputado Álvaro Moreira presenta punto...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.