menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Sismo magnitud 7 ‘madruga’ a Perú: Emiten alerta de tsunami en las costas

Sismo magnitud 7 ‘madruga’ a Perú: Emiten alerta de tsunami en las costas

El sismo ocurrido en Perú es uno de los más grandes registrados en los últimos 15 años. Se espera que la alerta de tsunami se mantenga durante la madrugada.

Un sismo de magnitud 7 sacudió Perú poco después de las 0:36 hora local de este viernes 28 de junio, con un epicentro de 54 kilómetros al suroeste de Yauca, Caraveli, en la localidad de Arequipa.

De acuerdo con SkyAlert, se trató de un sismo con intensidades violentas, por lo que hay una amenaza local de tsunami para las próximas horas.

Ante la emergencia, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió en la madrugada de este viernes una alerta de tsunami. El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú comunicó que la alerta continúa vigente, y se espera que las olas afecten las costas del país al menos hasta las 3:05 horas. Es posible que en las próximas horas se descarte el alertamiento en caso de que las olas no sean lo suficientemente intensas.

Se trató de un sismo con epicentro a 42 kilómetros de profundidad, que por su intensidad podría dañar las localidades cercanas.

También se sintió, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

Ante esta situación, la Presidencia emitió un mensaje en la red social X, en el que informó que el Ejecutivo, junto al Instituto Nacional de Defensa Civil y los ministerios responsables, están “realizando el monitoreo correspondiente para hacer la evaluación de daños y determinar las acciones a realizar”.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 por ciento de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7.9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Con información de EFE.

Más Noticias

Proyecto para debatir: EU propone a la ONU ruta de paz en Ucrania
El documento lamenta los decesos de la guerra que cumplirá tres años el próximo lunes; plantean mantener la seguridad internacional Estados Unidos propuso a Naciones Unidas un proyecto...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor de 5°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 12°C. Durante la...
Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el IMSS afiliara a un niño para luego ser operado de un padecimiento en el corazón,...

Relacionados

Daniel Suárez busca repetir una agradable historia en NASCAR
El piloto mexicano regresa a Atlanta donde el año pasado...
Trump “recomendará” pero “no impondrá” su plan para Gaza; países árabes se oponen a idea del republicano
“Les damos a Jordania y Egipto miles de millones de...
iPhone 16e: ¿Cuánto costará el nuevo iPhone en México?
Este lanzamiento marca un cambio en la estrategia de la...
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en los recortes del gobierno de EU
Trump designó a Musk con la tarea de recortar el...
Anota la fecha en que comienza la primavera astronómica en México
En 2025, la primavera astronómica comenzará en un día que...
Premios Oscar 2025: Estos son los nominados a mejor actor y mejor actor de reparto
La competencia de este año destaca por la diversidad de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.