menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Instagram crea robots para los creadores de contenido: Cómo usar la IA

Instagram crea robots para los creadores de contenido: Cómo usar la IA

Mark Zuckerberg mencionó que la nueva función se encuentra actualmente en fase de prueba para los influencers en Estados Unidos

Ahora los creadores de contenido de Instagram pueden tener su propio chatbot impulsado con inteligencia artificial en sus mensajes directos. A través de su canal de difusión, Mark Zuckerberg señaló que está función se encuentra a modo de prueba en Estados Unidos.

Don Allen Stevenson III es uno de los primeros 50 influenciadores con esta nueva opción. Para interactuar con su chatbot, los seguidores deben dirigirse a su perfil y seleccionar la opción ‘Message’.

De esta forma se habilita una conversación con “AI Don Allen Stevenson” para interactuar con el chatbot Stevenson. Los usuarios tienen la oportunidad de preguntarle sobre videojuegos, aplicaciones, entre otros temas. Todos los mensajes enviados por AI Don Allen Stevenson son etiquetados como IA, asimismo Meta señaló que “es posible que algunos de ellos sean imprecisos o inapropiados”.

Cabe aclarar que la nueva función de chatbots se distingue de los mensajes automatizados de Instagram debido a que mantienen conversaciones sobre diversos temas según el interés del usuario y habilitan un chat completamente nuevo con la IA del creador de contenido en cuestión.

Cómo son los chatbots de Instagram

Originalmente, los chatbots de Instagram estaban habilitados para cuentas empresariales a través de AI Studio. Zuckerberg indicó que a partir de las próximas semanas, dicha función estaría disponible para algunos creadores de contenido de Estados Unidos.

Los seguidores solo tienen que buscar la opción de ‘Message’ en el perfil de su interés para empezar a hablar con el chatbot.

En una reciente entrevista con Kallaway, Zuckerberg compartió que este era un esfuerzo para que aún más personas experimentaran con la inteligencia artificial.

Cuál es la visión de Zuckerberg del negocio de la IA

En la misma entrevista, Zuckerberg expresó su desacuerdo con la estrategia de otras empresas competidoras de Meta en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial.

“Muchas otras compañías están enfocadas en construir una única inteligencia artificial principal para la interacción, como Gemini de Google y ChatGPT de OpenAI”, ejemplificó el empresario y programador.

Habló de su preocupación frente a que en la industria tecnológica solo se esté hablando de crear una única e irrefutable inteligencia artificial. “Es casi como si se pensara que están creando a una especie de Dios o algo similar”, criticó Zuckerberg.

“No creemos que este sea el enfoque correcto. Las personas quieren interactuar con más personas y negocios, y creemos que se necesitan diferentes inteligencias artificiales que puedan reflejar estos diversos intereses”, concluyó Zuckerberg.

Qué es y qué hace Meta AI

La principal aplicación de inteligencia artificial de Meta es Meta AI. Se trata de un asistente virtual incorporado en WhatsApp, Instagram y Facebook capaz de responder consultas y generar imágenes a partir de una indicación de texto.

Meta AI tiene como base los datos de Llama 3, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por la misma compañía. Es de código abierto y se caracteriza por su capacidad para entender el lenguaje y llevar a cabo tareas difíciles como traducción y creación de diálogos.

Con que datos se entrena Meta AI

Para que una aplicación de inteligencia artificial como Meta AI funcione de manera efectiva, requiere una amplia base de datos, los cuales son tomados de las publicaciones de usuarios en Facebook e Instagram desde el día 26 de junio de 2024.

Esto implica que ahora Meta puede tomar cualquier fotografía, video o publicación en general como información para alimentar a su inteligencia artificial. Por ejemplo, si una persona subió una fotografía del cumpleaños de su hermana menor de edad, Meta ahora tiene la potestad de usar esa imagen para entrenar una aplicación de generación de fotos.

Cabe destacar que este proyecto se detuvo en la Unión Europea, donde la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha expresado preocupaciones. A pesar de ello, Meta continúa avanzando con este plan en otras regiones del mundo.

POR: EL INFOBAE

Más Noticias

Trump despide al director interino de migración por bajas deportaciones
La Prensa Agencias La Administración de Donald Trump ha destituido a Caleb Vitello, director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), debido...
Rezan millones en el mundo por su Santidad
Católicos rezan el Rosario por la salud del Papa Francisco frente al Hospital Gemelli La Prensa Agencias Este 22 de febrero, en que la Iglesia...
Perú acusa a Sheinbaum de violar principio de no intervención por apoyo a Pedro Castillo
Por Agencias La Prensa El gobierno de Perú acusó este viernes a la presidenta Claudia Sheinbaum de haber violado el principio de no intervención y...

Relacionados

Mantienen blindaje al norte del estado
REALIZA POLICÍA ESTATAL OPERATIVO COORDINADO EN EL NORTE DEL ESTADO...
Apoyan a familias en situación vulnerable
Por instrucciones del alcalde Hugo Lozano, se implementaron acciones del...
Educación en Coahuila: NEM y libertad docente
La Nueva Escuela Mexicana es un modelo educativo que busca...
Ucrania y EU ‘pulen’ detalles del pacto sobre minerales
La Prensa Agencias Los negociadores necesitan más tiempo para finalizar...
Milei ‘abraza’ los aranceles recíprocos de Trump e insiste en un acuerdo de libre comercio con EU
La Prensa Agencias El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió...
Agencia AP demanda al gobierno de Trump tras ser vetada por escribir Golfo de México
La Prensa Agencias La agencia estadounidense de prensa Associated Press...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.