menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 23 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Un 33% de directivos en México confía en invertir en Inteligencia Artificial en 2024: EY

Un 33% de directivos en México confía en invertir en Inteligencia Artificial en 2024: EY

A nivel global, 85% de los líderes incrementará su inversión en IA y 90% la prioriza. Los principales obstáculos para la IA incluyen la escasez de talento y la falta de estrategias claras.

Un tercio (33%) de los directivos en México confía en invertir en tecnologías de Inteligencia Artificial en 2024, mientras que el otro 66% no está muy confiado o definitivamente no tiene intenciones de invertir en esta tecnología por el momento, de acuerdo con el Informe de madurez digital 2024 para México de la consultora EY.

A nivel mundial, la adopción de la IA está en auge. Más de 70% de los directores ejecutivos de grandes compañías creen que la inteligencia artificial generativa aumentará la competencia, impulsará cambios en los modelos de negocio y exigirá nuevas capacidades en la fuerza laboral.

En 2024, 85% de los líderes planea aumentar su inversión en IA y casi 90% ubica a la IA entre las tres principales prioridades del año. Este impulso inversor se debe, en parte, al ahorro significativo en costos que la IA promete, pues más de la mitad de los líderes espera reducir sus gastos gracias a la IA en el corto plazo.

No todo es optimismo. A pesar del creciente interés y las inversiones, el informe advierte que muchos ejecutivos creen que sus organizaciones no están capitalizando completamente los beneficios de la Inteligencia Artificial. Los principales obstáculos incluyen la escasez de talento y capacidades (62%), poca claridad en las prioridades de inversión (47%) y la falta de una estrategia de IA responsable (42 por ciento).

Inteligencia Artificial en México

En México, las expectativas en torno a la Inteligencia Artificial reflejan en gran medida las tendencias globales, aunque con matices. Según el informe de EY, 87% de los ejecutivos mexicanos piensa que necesita una estrategia de IA y más de 80% considera que la IA afectará positivamente la experiencia del empleado.

A diferencia de la tendencia global, la mayoría de los líderes mexicanos no proyecta invertir en IA generativa en 2024. Específicamente, el 30% está explorando las posibilidades con cautela, 37% no está aún decidido a invertir y sólo 33% se siente muy confiado y listo para invertir.

El principal obstáculo en México para la implementación de la IA es la falta de conocimientos o claridad sobre la ruta estratégica a seguir. El 43% de los ejecutivos manifiesta que no sabe por dónde empezar ni cómo hacerlo, mientras que 20% señala la falta de presupuesto como la principal razón para no invertir. Además, un dato relevante es que 45% de los encuestados no ha utilizado aplicaciones de IA generativa o las ha probado, pero no las usa de manera regular.

Adopción de IA en México

La falta de conocimientos y claridad sobre la implementación de IA es un obstáculo significativo para la adopción de tecnologías de Inteligencia Artificial en México. La escasez de talento especializado en IA es un problema recurrente, ya que formar y retener talento con habilidades en esta tecnología es crucial para el éxito de cualquier estrategia de IA.

Según el informe, solo 6% de las empresas ha logrado entrenar a más de 25% de su personal en herramientas de IA generativa.

Otro desafío importante es la inversión. Aunque la IA promete ahorros en costos a largo plazo, la inversión inicial puede ser considerable. Esto puede ser una barrera para muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas. La falta de presupuesto fue citada por el 20% de los ejecutivos como la principal razón para no invertir en IA.

La implementación exitosa de IA requiere una estrategia clara y bien definida, que además tenga en cuenta la ética y la responsabilidad en el uso de esta tecnología. En México, 87% de los ejecutivos cree que necesita una estrategia de IA, pero la mayoría no sabe por dónde empezar.

Más Noticias

Detienen Fiscalía a presunto abusador
La denuncia la interpuso la madre de una adolescente de 15 años de edad Karla Cortez La Prensa MÚZQUIZ, COAHUILA.- Elementos de la Fiscalía General...
Hallan irregularidades en el mandato de Piña
Desde conexiones ilegales, hasta deterioro en unidades municipales La alcaldesa Sari Pérez informó que, a pesar de los intentos por esclarecer estas irregularidades con los...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina VAYA REPUDIO… Los regidores de Morena en el ayuntamiento de Monclova se ganaron el repudio de la gente y de esto, lo...

Relacionados

Meterá Carlos en orden transporte
Realiza municipio censo como punto de partida para actualizar padrones,...
Pide niño amparo; busca llegar a Estados Unidos
Grupo de extranjeros alegan detención ilegal por parte del personal...
Advierten crueles errores en supuesta veterinaria
Una serie de malas prácticas fueron señaladas a raíz de...
Arrolla por “diversión” a perrita embarazada
Sucedió en Monclova. El aberrante acto cometido por una mujer...
Esterilización gratuita en Centro de Control Animal
Carlos Villarreal reafirma su compromiso con la tenencia responsable de...
Destruye incendio bodegas Walmart
Por cuatro horas combaten siniestro La rápida actuación de Bomberos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.