menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Viajan al Monclova periodo 1831-1842

Viajan al Monclova periodo 1831-1842

La maestra María del Rosario Rivera Falcón presente la conferencia “Monclova en tiempos de Tormenta”, en que aborda la llegada de los primeros extranjeros, principalmente ingleses

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

Con la conferencia magistral “Monclova en tiempos de Tormenta” la maestra María del Rosario Rivera Falcón guio a los asistentes a ingresar con su narrativa al Monclova del periodo 1831-1842 cuando llegaron los primeros extranjeros especialmente ingleses encabezados por John Blackaller a la entonces diminuta población, México tenía apenas 10 años desde su creación en 1821.

En esa época maravillosa, explicó la conferencista en su charla, Monclova era la capital de Coahuila y Texas, la escasa población dependía económicamente de la agricultura y en menor escala la ganadería, con frecuencia eran sorprendidos por los indios lipanes que era una división de los apaches.

El evento de ilustración del Monclova de aquella época se llevó a cabo la tarde del viernes en el Museo Coahuila-Texas organizado por la Sociedad Monclovense de Historia A.C, en coordinación con el departamento de Arte y Cultura, y el Museo Coahuila-Texas, el tema central fue especialmente de la llegada a la localidad de John Blackaller y otros ingleses a instalar una fábrica de hilados y tejidos.

En Monclova aún hay descendientes de John Blackaller considerado uno de los pioneros de esta localidad, al igual que otros extranjeros europeos que se asentaron aquí varios años después del nacimiento de México como república tras desaparecer la corona española

En 1832, México tenía apenas ocho años desde su fundación luego de la consumación de la independencia en 1824 que dio vida al país actual, en ese entonces Monclova era una ciudad con escasa, muy escasa población, el inglés John Blackaller creó lo que fue del nacimiento de la industria textil.

“Hay varias versiones del origen de la llegada del ingeniero John Blackaller a Monclova, la más importante es la instalación de su taller, este fue el tema principal de la conferencia”, explicó la historiadora profesora María del Rosario Rivera Falcón. Agregó que al tema “Monclova en tiempos de tormenta- se deriva de la llegada de extranjeros a esta localidad y los sucesos de la época donde Monclova era la capital de Coahuila y Texas.

Más Noticias

Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...

Relacionados

Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.