menú

jueves 4 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Rechaza México presidencia de la OEA

Rechaza México presidencia de la OEA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México decidió rechazar la presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), por considerar que no existen las condiciones adecuadas para ejercer el cargo.

A través de un oficio entregado a la Secretaría General Adjunta, que encabeza el embajador Néstor Méndez (Belice), México declinó el encargo que por rotación le corresponde.

De acuerdo con el estatuto del Consejo Permanente de la OEA, la presidencia de este órgano deberá ser ejercida sucesivamente por los representantes titulares de acuerdo con el orden alfabético de los nombres en español de los respectivos países.

Los periodos comienzan de manera automática en el primer día de cada trimestre, conforme al calendario.

Por tanto, a México le correspondería la presidencia del Consejo Permanente de la OEA entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021 próximos.

“La Misión Permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos tiene el honor de dirigirse a la Secretaría General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos y hacer referencia al ejercicio de la presidencia del Consejo Permanente de la organización correspondiente a México del 1 de enero al 31 de marzo de 2021.

“Al respecto, la Misión Permanente de México informa que el gobierno de México ha decidido no ejercer la presidencia de este órgano, ya que considera que no existen las condiciones en el seno de la organización que permitan desempeñar dicha función. De igual forma, tiene el honor de solicitar que esta información sea circulada entre las Misiones Permanentes de los Estados miembros de la Organización”, expuso México en la nota entregada el pasado 21 de diciembre.

El gobierno de México no ha tenido una buena relación con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, de quien ha cuestionado sus posiciones frente a conflictos políticos internos como los de Venezuela y  Bolivia.

La reelección de Luis Almagro en la secretaría general de la OEA se dio en medio de distintos cuestionamientos y posiciones, como la mexicana, de que no se llevara a cabo el proceso, toda vez que se comenzaba a vivir la propagación del Covid-19 en el mundo [marzo de 2020].

La elección ocurrió y Luis Almagro tuvo un holgado triunfo sobre la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, a la que México había apoyado.

México, a través de su representante permanente ante la OEA, Luz Elena Baños, acusó a Almagro de actuar como un Estado miembro y no como un facilitador. Cuestionó, además, la reelección, al considerar que no fue correcta.

Más Noticias

American Society México celebra acuerdo
Mejorando posición en la próxima renegociación del T-MEC Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Larry Rubin, presidente de American Society Mexico, celebró...
Revisa México con EU 50 barreras comerciales
Para avanzar en acuerdos bilaterales: Sheinbaum Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que Estados Unidos ha reclamado a...
Tribunales electorales se preparan para el 2027
Magistrados locales y federales se reunieron para analizar los desafíos de la próxima elección, que, además de cargos federales, incluye la renovación de miles de...

Relacionados

Arriban cabalgantes a San Juan de Sabinas
Jinetes fueron recibidos por el alcalde Óscar Ríos, la presidenta...
Participan 150 jinetes en la Cabalgata “Nos Une”
CON ESTE EVENTO SE SUMA MÚZQUIZ A FIESTAS GRANDES DE...
Supera los 64 mil cifra de muertos palestinos
La última actualización incluye alrededor de 400 que se presumían...
Van 2 mil 200 muertos por sismo en Afganistán
El gobierno talibán actualizó el balance de víctimas del terremoto...
'Era un huipil' el regalo que rechazó Sheinbaum
El ex Gobernador Ángel Aguirre se refirió al obsequio que...
Rebautiza Trump al Pentágono a "Departamento de Guerra"
Según una orden ejecutiva que será firmada hoy viernes Por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.