menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Unión Europea acusa a Meta de infringir Ley de Mercados Digitales

Unión Europea acusa a Meta de infringir Ley de Mercados Digitales

Esta ley busca que las grandes compañías tecnológicas eviten prácticas que perjudiquen a los usuarios

La Unión Europea (UE) ha acusado a Meta de infringir la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con Financial Times, los reguladores europeos han mostrado su preocupación por el nuevo modelo de publicidad de Facebook e Instagram llamado “pago o consentimiento”.

En este modelo, los usuarios tienen la opción de elegir si quieren pagar una cuota mensual a cambio de que no aparezca ningún tipo de publicidad, mientras navegan en alguna de estas dos redes sociales.

O, por el contrario, los usuarios pueden usar las plataformas gratis, a cambio de dar consentimiento para que su información sea rastreada y se muestren anuncios relacionados con sus intereses.

Ante este modelo, la Unión Europea emitió sus alarmas ya que esta opción infringe la DMA. Vale la pena recordar que esta ley busca que las grandes compañías tecnológicas eviten prácticas que perjudiquen a los usuarios.

Financial Times reveló, mediante fuentes familiarizadas, que Meta debería ofrecer una “oferta equivalente” al respecto. Esto debido a que Meta no permite que los usuarios elijan una versión gratuita que “utilice menos datos personales, pero que por lo demás es equivalente al servicio basado en anuncios personalizados”.

Además, que no les permite “ejercer su derecho a consentir libremente la combinación de sus datos personales”.

Margrethe Vestager, vicepresidenta primera en la Comisión Europea, escribió en X que según su opinión preliminar “el modelo publicitario de Meta no cumple con la Ley de Mercados Digitales”.

Y añadió: Queremos capacitar a los ciudadanos para que puedan tomar control de sus propios datos y elegir una experiencia publicitaria menos personalizada”.

Meta responde a acusaciones de la UE

A través de un correo electrónico, el portavoz de Meta, Matthew Pollard declaró a The Verge que “la suscripción sin publicidad sigue la dirección del tribunal más alto de Europa y cumple con la DMA”. Y agregó que esperan tener un “diálogo constructivo con la Comisión Europea para cerrar la investigación”.

Por el momento, la Comisión espera que Meta responda a sus conclusiones. En caso de que se compruebe de que Meta ha infringido la Ley de Mercados Digitales, la compañía de Mark Zuckerberg enfrentará una multa de hasta 10 por ciento de sus ingresos totales a nivel mundial.

Más Noticias

Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.