menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Va “Argentem Creek” por quiebra de AHMSA

Va “Argentem Creek” por quiebra de AHMSA

Estiman será rematada en subasta en 300 MDD o menos

Inversionistas asiáticos marcan adiós definitivo, tras la carga fiscal de 3 mil MDD de créditos fiscales impuestos por el SAT

Alberto Rojas Carrizales

LA PRENSA

El fondo de inversiones “Argentem Creek” reveló en secrecía al Gobierno Federal que va por la quiebra de AHMSA, se estima será rematada en subasta en 300 millones de dólares o menos, la acerera luce desierta de inversores luego que China Steel Corporation cerró fechas atrás su portafolio de 350 millones de dólares, fracasando el intento de –Argentem-de que reconsideraran.

Se confirmó que los inversionistas asiáticos marcaron el adiós definitivo tras la carga fiscal de 3 mil millones de dólares que el SAT emitió cuando la propia SHCP había cerrado acuerdos para reactivar AHMSA, luego –Argentem- fracasó en acercar otro capital optando por la quiebra para esquivar deudas y pasivos laborales e intentar después recuperar equipos aún útiles.

No obstante que –Argentem Creek- intentó conseguir inversores sustitutos de los chinos, y de Tribu Kickapoo que se retiró en marzo, no logró ese objetivo frente a un escalofriante escenario donde en agosto el proceso terminará con la quiebra y liquidación de AHMSA en calidad de remate al kilo- aseguró el analista Sebastián Gómez.

El crítico afirmó lo anterior, respecto a la inminente extinción de la siderúrgica después de casi nueve décadas de ser el emblema de Monclova, ya que arrastra pasivos cercanos a 6 mil millones de dólares y con fecha límite de conciliación con sus acreedores el próximo 4 de agosto para tratar de salir del Concurso Mercantil, al momento no les ha ofertado nada.

Argentem Creek Partners que encabeza Dan Chapman insistió con los chinos para que dieran marcha atrás a su retiro, pero se quedó en el aire, entonces carente de respaldo financiero salieron a buscar nuevos potenciales inversionistas, pero sin resultados, se les acabó el tiempo legal, y finalmente comunicaron a las actuales autoridades federales que van por la quiebra.

Frente al escenario devastador, el grupo estadounidense –Argentem Creek Partners- peleará que a los asiáticos de China Steel Corporation se les permita comprar en la subasta de AHMSA equipos rentables para crear una nueva empresa, que sería una mini siderúrgica, la cual el experto Sebastián Gómez prevé sería una caricatura frente a las enormes dimensiones que tenía la acerera.

De la decisión de –Argentem- de ir por la quiebra de AHMSA, el informador aseguró que ni siquiera han informado al cuerpo de directores, que tiene meses ideando utópicos escenarios para una reactivación, la bancarrota implica que el actual conciliador -Víctor Manuel Aguilera- seguramente será designado por la juez Ruth Haggi Huerta como síndico liquidador de AHMSA.

Los 300 millones de dólares que se recaudarían en la subasta de AHMSA, resultaría una cantidad insuficiente para ser equitativamente distribuida entre obreros y empleados por liquidaciones y salarios caídos, tanto de los que ya firmaron convenios de retiro, como de los que aún tenían esperanza de regresar a la operación.

Dice el comunicador que la ley marca preeminencia para los trabajadores, pero en este caso hay acreedores garantizados con distintas unidades y/o propiedades de la empresa -como Cargill, Afirme y el propio Pemex, entre otros- que no aceptarán ser pasados a la cola sin perspectiva de cobro, solo adelante de los acreedores comunes.

Por lo anterior, seguramente pelearán en tribunales su derecho preferencial, lo que alargaría indefinidamente la situación de Altos Hornos de México, equiparable a lo que han sido Mexicana de Aviación o Luz y Fuerza del Centro.

Durante algunas semanas, Argentem Creek intentó convencer a China Steel Corporation de que dieran marcha atrás a su decisión de retirarse del proyecto de reactivación de Altos Hornos de México, donde habían ofertado no únicamente 350 millones de dólares en efectivo, sino también equipo siderúrgico, buscaron entonces otros interesados, pero fracasaron.

En marzo de 2023, la empresa Altos Hornos de México anunció a –Argentem Creek- como grupo interesado para fondear la empresa inicialmente con 150 millones de dólares, luego los estadounidenses se dedicaron a conseguir socios interesando en el proyecto de reactivación a la Tribu Kickapoo que anunció su desistimiento hace cuatro meses al igual que posteriormente China Steel Corporation.

Más Noticias

Inauguran Liga Municipal de Softbol Frontera 2025
Fortaleciendo la unión y tradición fronterense La Unidad Deportiva Raúl ‘Papo’ Ríos fue el escenario del arranque de la temporada; Gobierno Municipal reafirma su compromiso...
DETIENEN A FARDERAS EN SAN BUENAVENTURA
Cuatro mujeres fueron arrestadas en un operativo de seguridad, tras ser señaladas por robo a comercios y otros delitos, reforzando la vigilancia en el municipio...
Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la serie Carlota en España y Colombia. Conoce fechas de Mentiras: El Musical. La cantante y...

Relacionados

Es Saltillo, la capital más segura del país
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO Javier...
Fallece excomandante de Policía Ministerial Sureste
Enrique Aguilar, de 61 años, acudió a urgencias por dolor...
Arranca Yesica programa “Iluminando Castaños”
Con estas acciones se refuerza la seguridad y se mejora...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y APOYA A FAMILIAS DE SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Avanza diseño de ampliación del Puente internacional II
La obra contempla seis nuevos carriles en un puente separado;...
Elegirá INE 44 consejeros electorales en 17 estados
Coahuila se encuentra entre estas entidades, acciones son tendientes a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.