menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El 46% de los mexicanos juega videojuegos de una a tres horas al día

El 46% de los mexicanos juega videojuegos de una a tres horas al día

Los videojuegos son una de las principales formas de entretenimiento en América Latina, con una alta participación en México, Brasil y Perú. La Generación Z y los millennials son las más involucradas en este tipo de contenido, con preferencias por los juegos de acción y aventura.

El 46% de los mexicanos dedica de una a tres horas al día a jugar videojuegos, según una encuesta alrededor de este tipo de contenido.

En cuanto a la demografía de los gamers o videojugadores en México, la encuesta reveló que 54% son jugadores casuales, con una distribución de género casi equitativa: 51% hombres y 49% mujeres. Los jugadores casuales tienden a jugar principalmente en sus smartphones y tabletas, mientras que los jugadores profesionales prefieren consolas y computadoras.

Para muchos mexicanos, los videojuegos se han convertido en una de las principales formas de entretenimiento. Los jugadores casuales, en particular, aprovechan momentos de su rutina diaria para jugar: el 41% lo hace en las mañanas camino a sus lugares de trabajo o estudio, el 30% durante los fines de semana y en su tiempo libre, y el 19% en horas de almuerzo para relajarse.

Gen Z y Millennials 

Las generaciones más involucradas en los videojuegos son la Generación Z, que representa el 53% de los jugadores casuales, y los millennials, con un 36 por ciento.

En cuanto a la Generación Z, 44% prefiere juegos de acción y aventura; mientras que al 23% le gustan los videojuegos de deportes y a 16%, de carreras. Los millennials también prefieren los juegos de acción y aventura (38%), seguidos por los de deportes (27%) y juegos de mesa o cartas (19%).

Por su parte, la Generación X y los baby boomers prefieren mayormente los juegos de deportes y acción/aventura, con un interés creciente en los juegos de mesa y casino.

América Latina

Los videojuegos son la principal fuente de entretenimiento en Latinoamérica, de acuerdo con el informe PGB 2024, el cual ofrece un panorama actualizado de la comunidad gamer de la región. Según la 11 edición del informe Pesquisa Game Brasil (PGB), 85.4% de los encuestados en Brasil, 78.8% en México y 79.2% en Perú afirmaron que los juegos son una de sus principales fuentes de diversión y entretenimiento.

En Colombia, el 17.3% de los jugadores se encuentran en un grupo de entre 20 a 24 años, mientras que en Perú ese grupo representa el 16.7% de los jugadores. El 15.4% representa el grupo de 35 a 39 años en México; de 30 a 34 años en Chile representa un grupo de 14,2%; y en Argentina, jugadores de entre 35 a 39 años representan el 12,4% del total.

Además, en México, el 63% de los encuestados tiene conocimiento sobre los deportes electrónicos (esports); en Perú el 56.1% es espectador, mientras que 39.2% practica algunas de las disciplinas de este tipo de deportes.

La creciente adopción de los videojuegos como principal fuente de entretenimiento en América Latina, junto con la diversidad de la audiencia y el creciente interés en los esports, ofrecen varias oportunidades a desarrolladores, marcas y jugadores, de acuerdo con analistas de la industria.

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.