menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Huawei pide libertad tecnológica para explotar la Banda L tras la subasta 5G de México

Huawei pide libertad tecnológica para explotar la Banda L tras la subasta 5G de México

Huawei, el fabricante con el 30% del mercado mundial de contratos para desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones, dijo al IFT que la explotación de la Banda L mediante un modelo único desaprovechará la naturaleza técnica de esa banda y podría generar también costos a los operadores.

Huawei, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo en 2023 por volumen de ingresos, solicitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) promover la explotación del espectro de los 1500 MHz o “Banda L”, a través de la tecnología que mejor convenga a las compañías prestadoras de servicios.

El IFT ha propuesto concursar ocho bloques de espectro de alcance nacional pertenecientes a la Banda L para servicios de quinta generación (5G) y a través de un modelo explotación tecnológica conocido en esta industria como duplexación por tiempo o TDD, por sus siglas en idioma inglés.

Para Huawei, la explotación de esos ochos bloques de espectro, cada uno con un tamaño de 10 Megahertz de ancho de banda, mediante la tecnología de transmisión TDD, no sería tan benéfico para las compañías fabricantes de componentes y las compañías que despliegan infraestructura para ofrecer los servicios de telefonía, video o datos al consumidor final.

Huawei, con cerca del 30% del mercado mundial de componentes para el desarrollo de redes de telecomunicaciones en 2023 y el 4% del mercado global de teléfonos inteligentes tras el veto de Estados Unidos a su tecnología, pidió al IFT dejar a la libre consideración de los operadores la elección del modelo de explotación de la Banda L, una vez que estas frecuencias sean concesionadas como resultado de la Licitación IFT-12 de espectro para crear nuevos servicios 5G y para ampliar también las coberturas 4G-LTE del país.

La empresa china argumentó que no existe una suficiente economía de escala para explotar el espectro de los 1500 MHz en modo TDD, por ello, para aprovechar mejor la naturaleza técnica de estas señales radioeléctricas y ahorrar costos a los consumidores y telefónicas, se manifestó porque los operadores elijan libremente explotarlas en TDD o mediante la duplexación por división de frecuencia o FDD.

“La segmentación propuesta en la Banda L, actualmente menciona ocho bloques nacionales de 10 MHz, que especifica el modo TDD. Pero la estandarización 3GPP define a la Banda L para diferentes modos dúplex o SDL: TDD, FDD. El modo SDL es el plan predominante para esta banda; ya adoptado en Europa y soportado por cientos de modelos de teléfonos inteligentes (…) No hay teléfonos inteligentes que soporten el modo TDD de Banda L”, dijo Huawei al IFT.

La Licitación IFT-12, que iniciaría formalmente en el transcurso del tercer trimestre de 2024, es un proceso de adjudicación de frecuencias radioeléctricas con las que compañías proveedoras de servicios de Internet y telefonía móviles y de productos empresariales podrán desarrollar nuevos servicios de quinta generación (5G) y también para robustecer coberturas celulares ya existentes de 4G-LTE.

La subasta IFT-12 es hasta ahora la licitación de frecuencias más robusta en la historia de México, pues irá al mercado con el concurso de 6,158 lotes de espectro para crear servicios de alcance nacional, regional y local.

Más Noticias

Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una organización criminal dedicada a la extorsión y el n4rcotr4fico, entre otros El comandante Miguel Ángel...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la tarde, tendremos nubes y claros y con temperaturas en torno a los 35°C. Durante la noche, habrá...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue un total fracaso. Ciudad de México; 11 de julio de 2025 – 05:00 hrs. El...

Relacionados

Israel acusa a Hamas de "sabotear" las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza; "rechaza la propuesta de Qatar", dice
El Estado hebreo “demostró su disposición a mostrar flexibilidad en...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 1 del Apertura 2025; hoy, sábado 12 de julio
Pumas, Cruz Azul y el campeón vigente Toluca entran en...
La Unión Europea critica amenaza de Trump de imponerle arancel de 30%; se dice "lista" para seguir trabajando en un acuerdo
Trump en su carta a la Unión Europea, dijo que...
Irán evalúa retomar diálogo nuclear con EU; exige respeto a su derecho a enriquecer uranio
“No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento”, advierte...
Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.