menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
AMLO atribuye la masacre en Chiapas que dejó 19 muertos a enfrentamiento entre grupos por el tráfico de migrantes y drogas

AMLO atribuye la masacre en Chiapas que dejó 19 muertos a enfrentamiento entre grupos por el tráfico de migrantes y drogas

Por Latinus

La Prensa

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que hay guatemaltecos entre los 19 muertos que dejó un enfrentamiento el fin de semana entre el Cártel de Sinaloa y los grupos de Chiapas y Guatemala, que se disputan el control de la frontera sur de México.

“En estos asesinatos hay personas de Guatemala, o sea, son mexicanos y guatemaltecos, hermanos guatemaltecos”, dijo el mandatario federal durante su conferencia de prensa matutina.

El presidente se refirió a los hechos ocurridos el fin de semana en el municipio de La Concordia, en Chiapas, donde un enfrentamiento entre grupos criminales dejó 19 fallecidos, cuyos cuerpos aparecieron el sábado en un camino sin pavimentar que comunica a Jaltenango de la Paz con la comunidad de La Reforma.

Un día antes, se difundió un video en redes sociales donde se ven cadáveres en el tráiler de un camión que vestían equipo táctico y portaban armas largas.

Los autores del video se identificaron como presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y dijeron que las víctimas eran parte de una organización rival que presuntamente opera entre Chiapas y Guatemala.

Al respecto, López Obrador reconoció que esto fue producto de un “enfrentamiento lamentable” en la zona fronteriza entre Chiapas y Guatemala entre dos grupos criminales que buscan dominar la región.

“Hay dos grupos que están enfrentados, ya lleva tiempo esto. Ayer se informó y se seguirá informando”, acotó.

Afirmó que se está protegiendo a la población de la región y apuntó que lo que motiva el enfrentamiento entre estos cárteles es el tráfico de droga y el tráfico de migrantes.

En el último año, activistas, organizaciones civiles y comunidades han señalado un clima de “guerra civil” en el estado por conflictos armados, grupos del crimen organizado y cárteles del narcotráfico, lo que ha desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados.

El pasado 11 de junio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que registró 2 mil 657 homicidios en mayo, el mes anterior a la elección del 2 de junio, y el más violento del año en medio de la violencia política.

Estas cifras se difunden tras revelarse que los homicidios en México bajaron un 4.18% en 2023, a 29 mil 675, el cuarto año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, 2019 y 2020, con más de 34 mil víctimas cada uno, según la SSPC.

Más Noticias

Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura, fortaleciendo vínculos regionales y promoviendo tradiciones coahuilenses...
Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la Plaza de Toros de San Buenaventura y dañó la lona que protegía el escenario montado...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua Por Iván Villarreal La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- Frontera registró un saldo blanco tras las intensas...

Relacionados

Parras alista Fiestas de la Vendimia 2025
DEL 19 DE JULIO AL 23 DE AGOSTO Los eventos...
Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos...
Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con...
Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano...
El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.