menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Representará a UAdeC en la Bio-Iberoamérica

Representará a UAdeC en la Bio-Iberoamérica

Es un evento bianual que su principal objetivo es reunir a toda la comunidad científica interesada en los desarrollos biotecnológicos

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. –  El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, Héctor Arturo Ruiz Leza, participará como orador en la Bio-Iberoamérica 2024 que se llevará a cabo del 3 al 6 de septiembre de 2024 en Monterrey, Nuevo León.

Bio-Iberoamérica es un evento bianual que fortalece los vínculos entre América Latina y la Península Ibérica y el foro internacional más importante de esta región, su principal objetivo es reunir a toda la comunidad científica interesada en los desarrollos biotecnológicos, incluidos destacados líderes científicos.

El evento propone un amplio programa de actividades con presentaciones orales, sesiones de carteles, mesas redondas, talleres y sesiones técnicas paralelas, para reunir a expertos para promover el intercambio de experiencias entre los diferentes actores del sector biotecnológico, para identificar las demandas de investigación, innovación y transferencia de tecnología.

Bio-lberoamérica se ha convertido en uno de los eventos biotecnológicos de referencia en Iberoamérica, siendo el escenario perfecto para forjar nuevas alianzas, colaboraciones científicas y académicas y fortalecer las relaciones comerciales existentes en el sector biotecnológico global; reunirá a más de 500 participantes que trabajan en salud, agroalimentación sostenible y soluciones e innovaciones biotecnológicas para el cambio climático.

Héctor Arturo Ruiz Leza es Ingeniero Químico por la Universidad Autónoma de Coahuila en el 2004 y Doctor en Ingeniería Química y Biológica por la Universidad de Minho, Portugal en 2011; es catedrático e investigador del Departamento de Investigación en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas, así como fundador y líder del grupo de Biorrefinería y responsable de la planta piloto en el plantel desde el 2013.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 2, miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias y miembro de la Academia de Ingeniería; ha sido galardonado con varios premios, entre ellos, el Premio Nacional de Investigación para Científico Joven en el campo de la Ingeniería y la Tecnología de la Academia Mexicana de Ciencias en 2021.

Así como reconocido con el premio “Dr. Carlos Casas Campillo” de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería en 2016 y fue reconocido como uno de los investigadores más citados y de mayor influencia en Biotecnología “Top 2% en el mundo” en los años 2021 y 2022.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.