Ante el alarmante aumento de robo de combustible que se registra en la región sureste de Coahuila
Por: José Moreno
LA PRENSA
GENERAL CEPEDA, COAHUILA. – Luego de que se diera a conocer que en la región sureste de Coahuila se han detectado al menos 150 tomas clandestinas de huachoicol, la Fiscalía General de la República en Coahuila, confirmó que ya se investiga a varias gasolineras en las que se podría estar comercializando el combustible robado.
En los primeros tres meses de 2024, se han detectado un total de 150 tomas clandestinas de huachicol en los municipios de Parras y General Cepeda, informó Efraín Alonso Gastélum, delegado de la Fiscalía General de la República en Coahuila (FGR).
Este alarmante número ubica a la entidad entre los primeros lugares de robo de combustible en el país.
Ante esta situación, Gastélum destacó que se han intensificado los operativos de vigilancia en coordinación con personal de la FGR, integrantes de Seguridad Física de Pemex y el Ejército Mexicano. “Hemos incrementado nuestros esfuerzos para combatir este delito y proteger los recursos de la nación”, afirmó el funcionario.
Actualmente, la FGR mantiene abiertas varias carpetas de investigación relacionadas con estas actividades delictivas.
Hasta el momento, cinco personas han sido condenadas a penas que superan los 20 años de prisión por su participación en el robo de combustible. Gastélum subrayó que este incremento del 30% en la actividad delictiva en comparación con 2023 se observa principalmente en los poliductos que van desde la refinería en Cadereyta, Nuevo León, hasta los centros de almacenamiento en Gómez Palacio, Durango, atravesando varios municipios de Coahuila como Ramos Arizpe y Torreón.
“Este tipo de delitos es cometido por bandas del crimen organizado que tienen un conocimiento detallado de cómo realizar las tomas y de los horarios en los que el combustible fluye por los ductos de Pemex”, explicó Gastélum.
El delegado de la FGR en Coahuila también informó que hay varias investigaciones penales en curso que involucran a propietarios de estaciones de servicio (gasolineras).
Algunas de estas estaciones ya han sido clausuradas por vender combustible robado. “Aunque no puedo revelar detalles específicos, estamos trabajando para desmantelar estas redes de distribución ilegal”, comentó Gastélum.
La FGR reitera su compromiso de combatir el robo de combustible y asegura que continuará implementando medidas para fortalecer la seguridad y la legalidad en la entidad.