menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Faltan recursos contra huracanes

Faltan recursos contra huracanes

De acuerdo con un análisis de la firma calificadora Moody’s, los Gobiernos estatales en México cuentan con reservas menores al 1% de sus ingresos operativos para cubrir los daños derivados de un huracán.

Reforma

De acuerdo con un análisis de la firma calificadora Moody’s, los Gobiernos estatales en México cuentan con reservas menores al 1 por ciento de sus ingresos operativos para cubrir los daños derivados de un huracán, por lo que tienen una alta dependencia de recursos federales, con el agravante de que ya desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Además, anotó, pocas entidades cuentan con un seguro contra desastres.
En su estudio, Moody’s analiza los fondos de desastres de los estados expuestos a huracanes del 2010 al 2022.
«Las reservas de los estados (analizados) son en promedio de 78 millones de pesos, inferiores al 1 por ciento de sus ingresos operativos.
«Dichas reservas no son suficientes para enfrentar algún desastre derivado de un huracán, ya que en promedio éstos han generado daños por mil 700 millones de pesos entre el 2010 y el 2022 por evento», apuntó.
La firma advierte sobre una «alta dependencia» de recursos federales para hacer frente a la reconstrucción y apoyo a la población cuando ocurre un desastre natural.
Además, advierte, esto puede empujar a la contratación de créditos de corto plazo e impactar negativamente a los ingresos de los estados.
En el caso de Nuevo León, refirió que en el 2022 contaba con recursos por 12 millones de pesos para hacer frente a desastres.
En tanto, el monto del daño más elevado para la Entidad, en el periodo de análisis, fue en el 2010 con el huracán «Alex» que dejó daños por 21 mil 500 millones de pesos.
Moody’s indicó que los huracanes se han pegado en algunos estados con desarrollo económico per cápita bajo y flexibilidad financiera limitada, como Oaxaca y Guerrero.
«Su margen para absorber choques es mínimo», afirmó.
Recordó que en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios se estableció que las entidades deben constituir fideicomisos públicos fondeados con aportaciones anuales para atender desastres naturales, pero en la práctica han sido pocos los recursos que han destinado.
«Antes del 2021, la Federación, a través del Fonden, dotaba de recursos a las entidades federativas al momento de declararse un desastre natural.
«Posteriormente, al extinguirse el Fonden, el presupuesto de egresos de la Federación otorga recursos para atender este tipo de eventualidades a través del programa para la atención de emergencias por amenazas naturales», explicó.
En ese programa se ofrecen recursos a las entidades federativas siempre y cuando un desastre que haya sobrepasado su capacidad financiera.
Agregó que en el caso de Guerrero, que en el 2023 fue impactado por el huracán «Otis», el saldo de la deuda de corto plazo al cierre de ese año fue de 3 mil 770 millones de pesos, muy por encima de su saldo promedio de 2 mil 309 millones de los cuatro años previos.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.