menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuál es el peligro desconocido que identificó un estudio de Harvard para mayores de 50

Cuál es el peligro desconocido que identificó un estudio de Harvard para mayores de 50

Expertos de la Universidad Norteamericana revelaron información importante de aquellas personas que se encuentran crónicamente solitarias.

Los expertos de la Universidad de Harvard realizaron un estudio que revela información importante para aquellas personas mayores de 50 años que se encuentran crónicamente solitarias.

La soledad, esa sensación de aislamiento y desconexión social, no solo afecta el estado de ánimo, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud física. Por eso es fundamental tratar de realizar actividades en grupo, tener espacios de dispersión al aire libre, tener vínculos de amistades que nos acompañen, realizar ejercicio, además de tener una dieta saludable y horas de descanso amenas. Todo en conjunto colabora a tener una mejor calidad de vida, gozando de un bienestar general.

Sin embargo, te contamos cual es el peligro desconocido que identificó Harvard para aquellos que están permanentemente solos.

Cuál es el peligro desconocido para mayores de 50 que identificó Harvard

Un reciente estudio de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard ha descubierto que la soledad crónica aumenta en un 56% el riesgo de sufrir un ataque al corazón.

El estudio, publicado en la revista eClinicalMedicine, analizó datos de 12.161 adultos mayores de 50 años sin antecedentes de ataques cardíacos. Durante un período de 12 años, los participantes completaron cuestionarios sobre su nivel de soledad, clasificándose en cuatro grupos:

  • Remitentes: Aquellos que se sentían solos al inicio del estudio, pero luego experimentaron una disminución en la soledad.
  • Inicio reciente: Aquellos que se sentían poco solos al inicio, pero luego reportaron un aumento en la soledad.
  • Consistentemente alto: Aquellos que se sentían solos tanto al inicio como al final del estudio.
  • Consistentemente bajo: Aquellos que no se sentían solos ni al inicio ni al final del estudio.

Los resultados del estudio revelaron una clara asociación entre la soledad crónica y el riesgo de ataques cardíacos. El grupo “consistentemente alto” de personas solitarias tenía un 56% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco en comparación con el grupo “consistentemente bajo” que no experimentaba soledad.

La autora principal del mismo, Yenee Soh, enfatiza la importancia de considerar la soledad como un problema de salud pública: “La soledad se considera cada vez más un importante problema de salud pública. Nuestros hallazgos resaltan aún más por qué es así”.

Como consecuencia, los descubrimientos de este análisis sugieren que la soledad constante puede ser un factor de riesgo cardiovascular significativo para las personas mayores de 50 años. En el futuro, la implementación de políticas públicas que aborden la soledad y el aislamiento social podría ayudar a reducir la incidencia de enfermedades cardíacas y mejorar la salud general de esta población.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.