menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
En 5 años mueren 13 migrantes.- FGE

En 5 años mueren 13 migrantes.- FGE

En accidentes ferroviarios, fallan al subir al tren

En los casos registrados la mayoría de las víctimas han sido de nacionalidad hondureña y venezolana, da a conocer la dependencia en su informe oficial desde el 2019

Luis A. Estrada

La Prensa

Son 13 migrantes los que han fallecido en Coahuila durante los últimos 5 años por accidentes al abordar el tren, siendo la mayoría de nacionalidad hondureña y venezolana.

La Fiscalía General del Estado reveló los detalles de los decesos de migrantes a través de la respuesta a la solicitud de información con folio:050096900017024.

Cifras de los casos

Según la dependencia, en 2019 y 2020 no se registraron casos, en 2021 ocurrió uno en Nava y corresponde a un hombre de 23 años de nacionalidad hondureña. Un año después no se registró ninguna muerte, pero en 2023 fue el pico más alto en el último lustro con 10 fallecimientos.

Las muertes en ese sentido fueron en Saltillo, Torreón, Sabinas, Parras, Viesca, Monclova y Zaragoza. La edad de estos migrantes osciló entre los 22 y 42 años, siendo todos hombres de nacionalidades guatemalteca, ecuatoriana, hondureña y salvadoreña.

Muertes de migrantes por accidente en tren en 2024

En lo que va del año, al menos al corte de mayo, la dependencia de procuración de justicia reporta

dos fallecimientos de migrantes por accidentes en los trenes o inmediaciones de las vías del tren:

un hombre de 34 años y una mujer de 32 años de nacionalidades venezolana y nicaragüense, respectivamente.

Cabe precisar que, el pico de decesos puede explicarse ante el aumento en el flujo de viajeros, fenómeno que activistas y organizaciones civiles han informado y referido que cada vez más aumentan los riesgos para los migrantes tanto al abordar el tren como en su paso por el territorio mexicano al ser propensos a abusos y violaciones de derechos humanos por parte de corporaciones federales, estatales y municipales.

En el caso de La Laguna, el Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres” ha manifestado su preocupación ante las políticas migratorias nacionales y lo afectados que llegan los viajeros a la región, donde en ocasiones deben atenderlos o canalizarlos a un hospital de la región ante heridas que tienen. (Información: Milenio)

Más Noticias

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...

Relacionados

El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.