menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Precio del dólar hoy 9 de julio de 2024

Precio del dólar hoy 9 de julio de 2024

Los inversionistas siguen con atención la comparecencia de dos días del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Senado estadounidense, en busca de pistas sobre el futuro de la política monetaria del banco central.

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana de este martes. La divisa local gana terreno en un mercado que sigue con atención las noticias sobre las tasas de interés, en el comienzo de una declaración de dos días del presidente de la Reserva Federal (Fed).

El tipo de cambio spot se ubica en 17.9469 unidades por dólar. Comparado con el cierre de 17.9894 unidades de ayer, con el dato oficial del Banco de México (Banxico), el movimiento significa para la moneda un avance de 4.25 centavos, equivalentes a 0.24 por ciento.

El precio del dólar se mueve en un rango abierto con un máximo de 18.0590 unidades y un nivel mínimo de 17.9340. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis divisas, subía 0.01% a nivel de 105.01 puntos.

Los inversionistas siguen con atención la comparecencia de dos días del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Senado estadounidense, en busca de pistas sobre el futuro de la política monetaria en la mayor economía y en un día sin más datos en ese país.

“Prevemos que el principal catalizador para la sesión sea el tono de los comentarios del presidente de la Fed estadounidense, Jerome Powell, en su primer día de comparecencia ante el Congreso”, explicaron en un reporte los analistas de la firma Ve por Más.

Mientras tanto, los inversionistas locales asimilaban el reporte de la inflación de junio en Mexico, que si bien expuso un fuerte repunte del índice general, no alteró las apuestas de que el banco central recortará su tasa principal de interés en su próxima reunión.

La inflación general de México aceleró en junio a 4.98% a tasa interanual, con un dato por encima de lo esperado por el mercado. Por su parte, el índice subyacente descendió por decimoséptimo mes seguido a 4.13%, en un nivel no visto desde marzo de 2021.

“El tipo de cambio abrió ligeramente al alza para posteriormente retomar su curso bajista de la sesión previa, impulsado principalmente por la implicación de las recientes cifras de inflación en la narrativa de política monetaria de Banxico”, explicó la firma Monex.

El Banco de México publicará el jueves su minutas de reunión de política monetaria, que le dará a los operadores más pistas sobre cuándo podría presentarse el próximo ajuste a las tasas de interés.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.