menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Modere consumo de sal y de azúcar

Modere consumo de sal y de azúcar

Provocan daño a los riñones, que se se eleve la presión y por ende incremente el riesgo de padecer infartos o insuficiencia cardiovascular

Por: Roberto Hernández

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – El exceso en el consumo de sal y azúcar favorece las enfermedades cardiacas, respiratorias y renales, así como hipertensión; provoca mayor tendencia a la osteoporosis, obesidad y altos niveles de glucosa que a largo plazo causan daños en el riñón, corazón y ojos, entre otros órganos.

Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hace un exhorto a la población a moderar la ingesta de estos dos ingredientes que son muy comunes en la cocina mexicana, ya que pese a las afectaciones, también ayudan al organismo a mantener el equilibrio en los líquidos del cuerpo, los músculos y las células, específicamente el sodio, que es el principal componente de la sal.

La médica familiar adscrita al Centro de Investigación Educativa y Formación Docente (CIEFD) doctora Deyanira Zareth Bustillos Hernández, informó que la mayor afectación por el consumo excesivo de sal es el daño a los riñones y se conoce como “retención de líquidos”, la cual genera que el corazón requiera trabajar más fuerte, se eleve la presión y por ende incremente el riesgo de padecer infartos o insuficiencia cardiovascular.

Derivado de lo anterior, en los últimos años ha incrementado el número de pacientes que presentan enfermedades degenerativas y no sólo eso, sino que se manifiestan cada vez en edades más tempranas.

Lo recomendable es consumir cinco gramos de sal al día, incluyendo la que ya contienen los alimentos; sin embargo, algunas personas llegan a comer hasta 11 gramos al día, más del doble de lo permitido. En cuanto al azúcar, la porción ideal depende de la condición y estado de salud de cada persona, aunque también es común que la población se exceda en su ingesta.

Por lo anterior, se sugiere preparar los alimentos de manera natural y en lo posible, evitar la ingesta de productos procesados, especialmente quesos, repostería y carnes frías.

La médica invitó a la derechohabiencia a acudir a los Módulos de PrevenIMSS para recibir orientación sobre las cantidades idóneas en el consumo de ambas sustancias, así como información más amplia de sus beneficios o consecuencias.

Más Noticias

Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SECTOR FEMENINO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tomó con humor las muestras de cariño de las mujeres que asistieron a uno de sus eventos....

Relacionados

Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.